
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La Municipalidad, conjuntamente con Recursos Hídricos de Provincia, desarrolla tareas de limpieza en uno de los puntos neurálgicos del arroyo Durán, a la altura de las calles Cabildo y Río Negro.
Regionales15/12/2022Con operarios y maquinaria vial la Municipalidad, conjuntamente con Recursos Hídricos de Provincia, desarrolla tareas de limpieza en uno de los puntos neurálgicos del arroyo Durán, a la altura de las calles Cabildo y Río Negro. Solo en la primera jornada de trabajo se extrajo una camionada de residuos que dificultan el escurrimiento normal de las aguas hacia el río Limay.
Se trata de la zona de descarga del arroyo Durán en las cercanías a los clubes ribereños, sitio en el que se producen habituales taponamientos de basura. Ayer, debajo del puente, se sacaron grandes cantidades de ramas de poda, de neumáticos, de botellas y bolsas con restos domiciliarios.
El subsecretario de Medio Ambiente, Cristian Haspert, destacó el trabajo con Recursos Hídricos que ejecutó tapas de hormigón por donde ingresan los agentes municipales a sanear el ducto.
Este brazo natural del río atraviesa varios barrios y permite evacuar las aguas de tormenta y todos los pluviales del oeste y del centro de Neuquén. “El 75% de las cuencas pluvioaluvionales de toda la capital bajan con mucha velocidad en días de lluvia hacia este punto”, indicó.
“Por eso –siguió- es tan importante esta obra que permite mejorar la circulación de agua como su mantenimiento”.
Haspert contó que en los días que llueve mucho en poco tiempo, “los barrios pegados al Limay son los que más tardan en evacuar las aguas, por eso es esencial el trabajo entre Municipio y Provincia”.
“Capaz no tenemos lluvias durante meses, pero cuando caen golpes de agua importantes esto tiene que estar impecable de punta a punta, desde O’Connor hasta la desembocadura a los clubes para evitar desbordes”, insistió.
Dijo que con la dinámica de trabajo actual, que se hace de manera manual, se estima concluir las tareas antes del viernes próximo.
A todo esto, el subsecretario convocó a los vecinos y vecinas a mantener limpios los canales y citó que en el caso del O¨Connor “se limpia cada dos días por arrojo de bolsas con basura”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.