
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Una de las medidas está vinculada a recorridos intensivos de Policía en zonas comerciales de la ciudad.
Regionales15/12/2022La secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, encabezó una reunión de trabajo con autoridades policiales y de ACIPAN -Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo acordar todo aquello que permita intensificar las acciones que eviten robos en las distintas zonas comerciales, con foco en la capital, en esta época en que se aproximan las fiestas navideñas.
Por parte de Policía, participaron los coordinadores operativos de la comisaría 19° y 2°, comisarios Rubén Escobar y Andrés Borra; de las comisarías 1° y 4°; comisario Franco Corzo, de las comisarías N° 3° y 21°; y José Ríos, de las comisarías 16° y 12°. De ACIPAN, lo hicieron su presidente, Daniel González, entre otras autoridades directivas.
En primer lugar, las autoridades acordaron replicar en el oeste, en jurisdicción de la comisaría N 16, el dispositivo de trabajo preventivo dispuesto en el sector centro.
Desde ACIPAN se mostraron conformes con el trabajo preventivo que realiza la fuerza policial para la disuasión de robos a comercios. En este punto, destacaron lo logrado a partir de la comunicación en grupos en WhatsApp como una medida más de seguridad que aporta a la alerta temprana.
Policía por su parte, transmitió la novedad de que, a partir del ingreso de 323 efectivos policiales, en cada circuito de prevención en la ciudad se incorporará el trabajo de 20 a 25 efectivos que van a recorrer los comercios para informar números de contacto y toda aquella información que sirva para reforzar la seguridad. En la actualidad, la ciudad de Neuquén cuenta con 6 circuitos de prevención que aglomera el trabajo de jurisdicciones de comisarías.
Otra iniciativa para responder a las demandas que ACIPAN planteó, tiene que ver con la incorporación próximamente de más videocámaras en puntos estratégicos de la ciudad; 1305 videocámaras y otras 26 lectoras de patentes es el equipamiento que va a pasar a tener la comuna.
Las autoridades acordaron actualizar de manera permanente, todo aquello que requiera el trabajo de Policía para disminuir los riesgos de robos a comerciantes en la ciudad.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.