![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Las provincias de Salta, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, San Luis, Río Negro y Tierra del Fuego presentan esta mañana focos de incendios forestales activos, mientras llamas fueron contenidas en Jujuy, Salta, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, informó este viernes el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Regionales17/12/2022Según el reporte diario del organismo, el fuego alcanza a las localidades de Gral. José De San Martín (Salvador Mazza/Salvador Mazza 1, 2; Aguaray 1, 2; Cornejo - Poscoy-; Ballivián, Ballivián 2; Acambuco) y Orán (Orán 12, Aguas Blancas 1, 2, 3) en Salta; Victoria (Zorrito) y Concordia (Estancia Grande) en Entre Ríos; e Ituzaingó (Ñupy) en Corrientes.
También a Tolhuin (Carmen Vieja) en Tierra del Fuego, Avellaneda (Chimpay) en Río Negro, San Martín (Estancia Las Lomas) en San Luis, y Minas (San Felipe) en Córdoba.
En la provincia de Tierra del Fuego operan dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante pertenecientes al SNMF, además de dos aviones hidrantes provistos por la provincia, mientras trabajan 85 combatientes y personal de apoyo técnico y logístico pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, a la Administración de Parques Nacionales, a la Brigada Nacional Centro y a la provincia de Córdoba.
Además, la Policía Federal Argentina brinda apoyo con una autobomba, se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación y se encuentra presente en el lugar la coordinadora de la Regional Patagonia, Carolina Juárez y el director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld.
En tanto, las llamas fueron contenidas en las localidades jujeñas de Ledesma (Piromaníaco y Palo Blanco), Palpalá (Escalado y Las Cabañas) y Tilcara (Santino); en Orán (Colonia Santa Rosa y El Oculto; Orán 1 al 11) y Gral. José De San Martin (Mosconi 1, 2, 3; Embarcación - La Invernada-; Río Seco) en Salta; y Utracán (Ruiz) y Chalileo (El Potrillo) en La Pampa.
También en Campana (PN Ciervo de los Pantanos) y San Fernando (San Fernando) en Buenos Aires; Las Heras (El Pichinal) en Mendoza; y San Jerónimo (Barrancas) en Santa Fe.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.