
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El hecho ocurrió el sábado pasado, 17 de diciembre, cerca de las 6:20 de la madrugada en el kilómetro 3 de la autopista presidente Raúl Alfonsín (Ruta N° 7) en cercanías de la comisaría N° 20 del Parque Industrial de Neuquén.
Regionales20/12/2022En una audiencia de formulación de cargos realizada ayer por la mañana, la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado de la fiscalía de Homicidios Bruno Miciullo acusaron a un varón, G.F.S por haber causado la muerte de Guillermo Adrián Gil y por lesionar gravemente a una mujer, mediante la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor.
El hecho ocurrió el sábado pasado, 17 de diciembre, cerca de las 6:20 de la madrugada en el kilómetro 3 de la autopista presidente Raúl Alfonsín (Ruta N° 7) en cercanías de la comisaría N° 20 del Parque Industrial de Neuquén.
Durante la audiencia, quienes representaron al Ministerio Público Fiscal, le atribuyeron los delitos de homicidio culposo triplemente agravado: por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor; por conducir en exceso de velocidad (más de 30 kilómetros de la velocidad máxima permitida); y por conducir con más de 1g/l de alcohol en sangre, todo en carácter de autor y en concurso real con lesiones graves con los mimos agravantes (artículos 84 bis y 45 del Código Penal y artículos 39, 48, 51 y 64 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24449).
Además, con el objetivo de que el imputado se someta al proceso, Titanti y Miciullo solicitaron que se impongan comparendos semanales por cuatro meses en la sede de la fiscalía. La medida fue requerida como alternativa a una más gravosa debido a que el acusado tiene arraigo, domicilio fijo en la ciudad de Centenario y no posee antecedentes penales.
De acuerdo con la teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 17 de diciembre de 2022, cerca de las 6:20 en la ruta N°7 a la altura del Parque Industrial de Neuquén. G.F.S conducía una camioneta Toyota Hilux en sentido sur-norte a una velocidad mínima de 125km/h y con una graduación de 1,73 g/l de alcohol en sangre. En ese contexto, impactó a una motocicleta marca Guerrero que se circulaba en sentido este-oeste, que había traspasado la cinta asfáltica casi en su totalidad. Guillermo Antonio Gil conducía y una mujer se trasladaba como acompañante.
Producto del choque Gil salió despedido y falleció en el lugar mientras que su acompañante debió ser trasladada al Hospital Castro Rendón donde se encuentra internada con pronóstico reservado.
La jueza de garantías encargada de la audiencia avaló la formulación de cargos y fijó el plazo para que la fiscalía concluya la investigación en cuatro meses. Además, la magistrada impuso comparendos por lo que el imputado deberá presentarse regularmente en la sede del Ministerio Público Fiscal.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.