
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo, tasas e indicadores socioeconómicos (EPH) del Indec la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó 3,1 puntos porcentuales, pasando de 7,8 por ciento en el segundo trimestre del año, a 4,7 por ciento en el tercer trimestre de 2022. A nivel nacional, aumentó al 7,1%.
Regionales21/12/2022La provincia del Neuquén registró en el tercer trimestre de 2022 una fuerte caída de la desocupación, registrando un 4,7 por ciento. Es la mejor marca de los últimos 15 trimestres y desde el segundo trimestre del año 2016 no se registraba una caída tan importante del desempleo en Neuquén, que fue prácticamente del 40% en términos absolutos.
Los datos surgen de la publicación dada a conocer esta tarde por el Instituto de Estadística y Censos (Indec), según el cual la desocupación a nivel nacional es de 7,1 por ciento.
En el último año, la desocupación en Neuquén mostró el siguiente comportamiento: 7 por ciento en el tercer trimestre de 2021; 5,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2021; 7,4 por ciento en el primer trimestre de 2022; 7,8 por ciento en el segundo trimestre de 2022; y 4,7 por ciento en el tercer trimestre del corriente año. Hay que remontarse al primer trimestre del año 2019, en la prepandemia, para encontrar otro índice de desocupación tan bajo como el actual, en aquel momento fue del 3,5%.
En términos de empleo privado, la provincia del Neuquén atraviesa el mejor momento de toda su historia con 126.773 trabajadoras y trabajadores registrados.
En el tercer trimestre de 2022, la tasa de actividad y de empleo en Neuquén fueron de 44,8 por ciento y 42,7 por ciento, respectivamente. A nivel nacional, esos porcentajes fueron de 47,6 y 44,2 por ciento.
El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que estos porcentajes son el reflejo de la recuperación de la provincia en la pos pandemia y el creciente nivel de actividad en sectores claves de la economía como la construcción, los hidrocarburos, el comercio, la logística y los servicios, entre otros, “lo que se refleja en que Neuquén haya sido el distrito que más empleo privado generó en el país en los últimos 10 años, más que duplicando el promedio nacional”, explicó el mandatario.
Gutiérrez aseguró que “Neuquén es una tierra de oportunidades. Para los trabajadores, para los emprendedores y en especial para los jóvenes que quieren dar sus primeros pasos en el ámbito laboral”.
En términos de empleo privado, la provincia del Neuquén atraviesa el mejor momento de toda su historia con 126.773 trabajadoras y trabajadores registrados en septiembre pasado, según datos del ministerio de Trabajo de la Nación.
Incluye al rubro de la construcción, donde también la provincia registra sus mejores indicadores laborales desde la provincialización, por encima incluso de los años de alta demanda de mano de obra en el sector por la construcción de las grandes represas, al anotar también en septiembre un total de 15.772 obreros.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.