
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La Administración Federal de Ingresos Públicos detectó inconsistencias entre las rentas de fuente extranjera declaradas y las informadas por los organismos competentes de otros países.
Nacionales23/12/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 359 contribuyentes que omitieron declarar o subdeclararon rentas por un total estimado de $1.000 millones en sus declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2019, informó hoy el organismo.
Esta nueva campaña de fiscalización electrónica responde a las tareas de fiscalización y control llevadas a cabo con el fin de explotar la información recibida por el país por el período fiscal 2019, bajo la modalidad del Intercambio Automático de Información en materia tributaria, explicó la AFIP.
Esto se enmarca en los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional y en los Memorandos de Entendimiento (por sus siglas en inglés MOU) que ha suscripto Argentina con otras jurisdicciones del exterior.
Luego de un exhaustivo análisis de los datos recibidos, la AFIP detectó inconsistencias entre las rentas de fuente extranjera declaradas y las informadas por los organismos competentes de Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Finlandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Nueva Zelanda y Suecia.
A raíz de estas inconsistencias, la AFIP generó las respectivas fiscalizaciones electrónicas a esos contribuyentes a efectos de que incorporen las rentas del exterior omitidas en sus presentaciones de impuestos, completó el organismo en un comunicado.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.