
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos detectó inconsistencias entre las rentas de fuente extranjera declaradas y las informadas por los organismos competentes de otros países.
Nacionales23/12/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 359 contribuyentes que omitieron declarar o subdeclararon rentas por un total estimado de $1.000 millones en sus declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2019, informó hoy el organismo.
Esta nueva campaña de fiscalización electrónica responde a las tareas de fiscalización y control llevadas a cabo con el fin de explotar la información recibida por el país por el período fiscal 2019, bajo la modalidad del Intercambio Automático de Información en materia tributaria, explicó la AFIP.
Esto se enmarca en los Convenios para Evitar la Doble Imposición Internacional y en los Memorandos de Entendimiento (por sus siglas en inglés MOU) que ha suscripto Argentina con otras jurisdicciones del exterior.
Luego de un exhaustivo análisis de los datos recibidos, la AFIP detectó inconsistencias entre las rentas de fuente extranjera declaradas y las informadas por los organismos competentes de Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Finlandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Nueva Zelanda y Suecia.
A raíz de estas inconsistencias, la AFIP generó las respectivas fiscalizaciones electrónicas a esos contribuyentes a efectos de que incorporen las rentas del exterior omitidas en sus presentaciones de impuestos, completó el organismo en un comunicado.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.