
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
Reformularon la acusación respecto de un hombre acusado por el homicidio de Alberto Rubén Abasto en la ciudad de Centenario.
Regionales26/12/2022En una audiencia de reformulación de cargos realizada el jueves pasado, el fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Lucrecia Sola, reformularon la acusación respecto de un hombre, H.J.E.H, acusado por el homicidio de Alberto Rubén Abasto en la ciudad de Centenario.
Inicialmente la fiscalía le había imputado el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en carácter de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal), pero a partir del avance en la investigación, hoy modificaron la acusación y le imputaron el delito de homicidio agravado por haberse cometido con alevosía y por el uso de arma de fuego en carácter de autor (artículos 80 inciso 2, 41 bis y 45 del Código Penal).
Durante la audiencia la representante del Ministerio Público Fiscal explicó que en abril de 2022 se le formularon cargos y que a partir de una nueva evidencia recolectada que consta de un informe pericial recibido el 24 de noviembre pasado, la fiscalía hizo el cambio de calificación.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que entre la noche del 15 y la tarde del 20 de enero de este año, en una vivienda ubicada en la ciudad de Centenario, H.J.E.H, asesinó de un disparo en la cabeza a Alberto Rubén Abasto. El cuerpo de la víctima fue hallado luego, el 11 de marzo, enterrado en un pozo séptico en la casa donde ocurrió el homicidio.
La defensa pública del imputado, por su parte, no se opuso a la reformulación de cargos pero si solicitó que se extienda el plazo de la investigación por 60 días más. El mismo estaba próximo a vencer el 29 de diciembre próximo, luego de ser prorrogado en dos oportunidades. La fiscalía se opuso al pedido que requirió la defensa indicando que “no resultaría en este caso ni procedente ni necesario”.
El juez de garantías a cargo de dirigir la audiencia dio por reformulada la acusación. Dado que el imputado tiene otro legajo vigente por otro hecho de homicidio, el magistrado extendió por 60 días el plazo de la investigación por ambos casos.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trató de “Nosotras transformamos”, que busca fomentar y fortalecer a las mujeres que realizan trabajos comunitarios.
Durante el primer día del juicio por el homicidio de un profesor de música de Centenario, el fiscal jefe Agustín García pidió a las doce personas que integran el jurado popular que evalúen las pruebas que verán en los próximos días y que resuelvan en consecuencia.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.