
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las ventas de juguetes por el Día del Niño que se celebró el domingo registraron una caída interanual del 12% en unidades, respecto de la misma fecha de 2018, afirmaron desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Nacionales20/08/2019"El contexto recesivo y la incertidumbre generada por la corrida cambiaria, provocaron una caída de las ventas del 12% en unidades", informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete al realizar un balance del Día del Niño fecha que explica el 60% de las ventas anuales de juguetes.
Más del 80% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito con las promociones bancarias y con una fuerte participación del programa Ahora 12.
Los descuentos del 30% con tarjetas de crédito y las 3 cuotas sin interés negociados por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ayudaron a atenuar la caída de las ventas.
Si bien se venía recuperando el nivel de actividad en el último mes a partir de la extensión del Programa Ahora 12 a todos los días de la semana, el movimiento cambiario retrotrajo el consumo y "generó un colapso en las ventas de principios de la última semana".
De esta manera, "las ventas de juegos y juguetes para el Día del Niño tuvieron el peor desempeño en años", afirmó la entidad.
Las fábricas nacionales pasaron de producir en turnos rotativos de 24 horas en 2016 a un único turno de 8 horas y, en temporada baja, algunos establecimientos solo abrieron sus puertas 4 días a la semana.
Si bien se logró reducir el costo del financiamiento del Programa Ahora 12 en articulación con la Secretaría de Comercio de la Nación y los comercios asumieron el costo de las versiones Ahora 3 y 6 no trasladándolo al precio con el objetivo de recuperar las ventas, la corrida cambiaria del lunes y martes pasado provocaron un desplome en el nivel de ventas.
A mediados de semana, las promociones de las diferentes entidades bancarias, entre ellas la negociada por la cámara y Fecoba con el Banco Ciudad (30% de descuento y 3 cuotas sin interés real) contribuyeron al recuperar levemente el nivel de actividad en la zona del AMBA, Córdoba y Mendoza.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.