
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Las ventas de juguetes por el Día del Niño que se celebró el domingo registraron una caída interanual del 12% en unidades, respecto de la misma fecha de 2018, afirmaron desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Nacionales20/08/2019"El contexto recesivo y la incertidumbre generada por la corrida cambiaria, provocaron una caída de las ventas del 12% en unidades", informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete al realizar un balance del Día del Niño fecha que explica el 60% de las ventas anuales de juguetes.
Más del 80% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito con las promociones bancarias y con una fuerte participación del programa Ahora 12.
Los descuentos del 30% con tarjetas de crédito y las 3 cuotas sin interés negociados por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ayudaron a atenuar la caída de las ventas.
Si bien se venía recuperando el nivel de actividad en el último mes a partir de la extensión del Programa Ahora 12 a todos los días de la semana, el movimiento cambiario retrotrajo el consumo y "generó un colapso en las ventas de principios de la última semana".
De esta manera, "las ventas de juegos y juguetes para el Día del Niño tuvieron el peor desempeño en años", afirmó la entidad.
Las fábricas nacionales pasaron de producir en turnos rotativos de 24 horas en 2016 a un único turno de 8 horas y, en temporada baja, algunos establecimientos solo abrieron sus puertas 4 días a la semana.
Si bien se logró reducir el costo del financiamiento del Programa Ahora 12 en articulación con la Secretaría de Comercio de la Nación y los comercios asumieron el costo de las versiones Ahora 3 y 6 no trasladándolo al precio con el objetivo de recuperar las ventas, la corrida cambiaria del lunes y martes pasado provocaron un desplome en el nivel de ventas.
A mediados de semana, las promociones de las diferentes entidades bancarias, entre ellas la negociada por la cámara y Fecoba con el Banco Ciudad (30% de descuento y 3 cuotas sin interés real) contribuyeron al recuperar levemente el nivel de actividad en la zona del AMBA, Córdoba y Mendoza.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.