
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Tras la evaluación de los informes técnicos presentados ante el organismo nacional, el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación distinguió a Caviahue-Copahue y Zapala en calidad turística.
Regionales29/12/2022De acuerdo a los resultados evaluativos de los informes técnicos y la auditoría realizada por el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, las localidades de Zapala y Caviahue – Copahue “presentaron evidencias suficientes para obtener el distintivo asociado al programa” de calidad turística.
De esta manera, Caviahue-Copahue y Zapala finalizaron exitosamente el proceso de implementación del programa de calidad turística “Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles” perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), implementado a través del ministerio de Turismo provincial.
Se trata de los primeros municipios en obtener este reconocimiento en la provincia, luego de un trabajo considerable y el compromiso de los equipos de turismo locales durante todo el proceso.
La implementación de dicho programa comenzó en septiembre con el objetivo principal de fortalecer la gestión de calidad interna de los organismos locales de turismo, mediante la implementación de acciones que promueven la calidad, sostenibilidad y accesibilidad turística; en concordancia con el Plan Provincial de Turismo 2022-2023 y el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable 2030.
Este programa contó con la participación del licenciado Gabriel Perrone, coordinador y técnico implementador del programa del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; el equipo de calidad del ministerio de Turismo provincial a cargo de la licenciada Fabiana Ripoll; y por parte de los municipios, Caviahue – Copahue a cargo de la licenciada Sofía D´Amato; y el equipo técnico de la localidad de Zapala, a cargo de la coordinadora de Turismo, Rocío López.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.