
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Se trata de un instrumental que permitirá contar con radiografías en forma permanente de la base del cráter.
Regionales29/12/2022Técnicos y especialistas de distintos organismos provinciales, de Nación y del vecino país de Chile se encuentran trabajando en la reparación y mantenimiento de la red de monitoreo del volcán Copahue y, a la vez, se está colocando un telescopio que permitirá ampliar la toma de datos del interior del cráter.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti, explicó que personal del Servicio Geológico Minero (SEGEMAR), de Optic, de una unidad académica de La Plata y de Chile están realizando tareas en el Copahue y, como parte de las distintas acciones, se está procediendo a la instalación de un telescopio único en Latinoamérica, (funciona otro en el Caribe).
El nuevo instrumental “va a cumplir una función que es la de tomar radiografías en forma permanente de lo que es la base del cráter y así emitir informes con los comportamientos internos del volcán”.
“Es un experimento que se está desarrollando en Argentina y se eligió a Neuquén, en concreto el volcán Copahue, como modelo”, sostuvo Giusti.
“En el equipo de trabajo hay geólogos de Chile que están interiorizándose de esta tecnología que es de Neuquén y que es para el mundo, porque este telescopio, además de servir a Chile también funciona con un soporte científico desde Francia”, agregó.
Giusti expresó que se cuenta con información que brinda la red de monitorio del volcán y este nuevo equipamiento viene a cumplimentar la información.
Además del nuevo equipamiento también se trabaja en el mantenimiento de la red de monitoreo del volcán.
Explicó además que resta hacer el mantenimiento en el volcán Lanín y también se continuará con la colocación de equipos sismógrafos en el Tromen y en el Domuyo.
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"