
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
La provincia adquirió un predio contiguo al nosocomio que permitirá brindar mayores servicios de salud.
RegionalesSe firmó este jueves la escritura de trasferencia de domino a favor de la Provincia del lote lindero al Hospital actual de Aluminé. Su adquisición fue un compromiso asumido por el gobernador Omar Gutiérrez ante la necesidad de ampliar las instalaciones del nosocomio.
A través del decreto 2022-2585 se aprobó la compra de terreno contiguo al hospital, en el que se prevé ampliar la infraestructura sanitaria y la prestación de servicios de salud.
El gobernador Omar Gutiérrez, además del decreto para la compra del predio, firmó hoy al mediodía la escritura del terreno adquirido. En el lote de 1.128 metros cuadrados se prevé construir espacios como el salón de usos múltiples y dependencias del área programa.
El mandatario agradeció a la familia que “de manera generosa se desprendió de la propiedad para ponerse al servicio del crecimiento de Aluminé y del desarrollo del sistema de Salud”. Al respecto manifestó que “se trata del terreno lindero a donde hoy está emplazada la primera etapa y de esta manera podremos seguir creciendo y dar respuesta al pueblo de Aluminé”.
Del acto participaron el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo y la ministra de Salud Andrea Peve.
Álamo agradeció el acompañamiento en esta iniciativa del gobernador Gutiérrez y la ministra de Salud, que permitirá que el nosocomio local pueda ampliar sus servicios a la comunidad. Estimó para las próximas semanas el inicio de los trabajos de la segunda etapa de construcción de los nuevos espacios del hospital, cuyas obras ya fueron adjudicadas.
“Estamos muy contentos con la adquisición de este predio, lo que permitirá ampliar la infraestructura del Hospital de Aluminé y así mejorar la prestación de los servicios y fortalecer la accesibilidad a la salud de los vecinos y vecinas de la localidad. Esto fue posible gracias a la decisión de nuestro gobernador Omar Gutiérrez y el trabajo articulado con el Municipio, en pos de más salud para todos y todas. También quiero destacar el gesto de la familia que decidió vender el terreno para que esto pudiera concretarse”, sostuvo Peve.
El valor de la compra del terreno, destinado como espacio físico para actividades estrictamente sanitarias, recreativas y operativas para el usuario y para el personal de salud del Hospital de Aluminé, fue de más de 11 millones de pesos.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.