
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La obra demandará una inversión superior a los 356 millones de pesos y tendrá un plazo ejecutivo de 240 días.
Regionales31/12/2022Como parte de una serie de obras que la subsecretaría de Recursos Hídricos ejecutará en localidades neuquinas, se firmó el contrato para construir en Taquimilán el acueducto desde el río Neuquén. La obra demandará una inversión superior a los 356 millones de pesos y tendrá un plazo de 240 días.
La firma se concretó entre el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho y el intendente de Taquimilán, Santiago Arias. Se trata de la obra denominada “Acueducto desde el río Neuquén a Taquimilán” por un monto de $ 356.018.927, su construcción dará inicio en enero del 2023.
El objetivo de esta obra es proporcionar un acueducto por la impulsión para la localidad desde el río Neuquén con el fin de asegurar la disponibilidad de agua para su tratamiento y posterior distribución para consumo.
Dicha obra permite beneficiar directamente a la población de Taquimilán con más de 1000 habitantes previéndose duplicar dicha demografía.
En una primera instancia se construirá la estación de captación y bombeo EB01, la construcción de estaciones de re bombeo intermedias y de impulsión desde la plata potabilizadora y conexión al tanque elevado.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.