
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La provincia finalizó obras de red de gas en Villa Traful
Regionales02/01/2023Se concluyeron la semana pasada las obras de varias extensiones de red que beneficiarán a 30 familias de Villa Traful y a un emprendimiento turístico. A partir de estas obras y la incorporación de nuevas familias al servicio, la localidad pasará a contar con 210 usuarios. Tanto la planta como la red fueron diseñadas en el proyecto original de 2015 para 125 usuarios.
Los trabajos fueron llevados adelante por la Provincia, a través de Hidenesa, que aportó el personal y la maquinaria propia y fueron puestas a disposición en la localidad durante tres semanas. Se contó además con la asistencia de personal de la comisión de fomento de Villa Traful para el tirado de cañería. A través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), se realizó la adquisición de los materiales. En este caso, de 1.780 metros de cañerías.
El presidente de Hidenesa, Sergio Schroh y el presidente de la comisión de fomento del gobierno local, Omar Torres, recorrieron varios sectores donde se ejecutaron las obras, que fueron habilitadas para que los futuros nuevos usuarios inicien los trámites para la habilitación del servicio.
Schroh explicó que “este tipo de obras en general se realizan con el aporte de varias instituciones, entre las que se cuenta con Upefe para la adquisición de los materiales, además de la colaboración de personal de la comuna conjuntamente con el personal técnico de Hidenesa”.
Por otra parte, se informó que debido a que se produjo la interrupción en las tareas por las fiestas de fin de año, se dará continuidad en este mes de enero al proyecto que abastece el lodge de pesca que será inaugurado en los próximos meses.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.