
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Para combatir los incendios se dispone de dos helicópteros de la Provincia y otros dos comprometidos por Nación.
Regionales04/01/2023El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martin Giusti, se refirió a los trabajos que lleva adelante la provincia esta temporada en materia de prevención de incendios. Destacó el trabajo coordinado y los recursos asignados a esta tarea, entre los cuales figuran cuatro helicópteros.
Señaló que se está continuando una tarea que viene realizando desde hace tiempo en forma conjunta con la secretaría de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente.
Indicó que todas las brigadas están conectadas vía WhatsApp, tanto en la zona norte y centro de la provincia. Dijo que desde el Sistema Provincial de Manejo del Fuego en la zona de Piedra del Águila se preparó a bomberos voluntarios en materia de incendios forestales. También destacó que se trabaja mucho con las brigadas que se encuentran en el sur.
En cuanto al equipamiento, el subsecretario Giusti detalló que “la provincia tiene dos helicópteros que, en caso de una emergencia, se comunicarán al Aeropuerto Neuquén y son dirigidos al área del siniestro. Además, Nación tiene alquilado un helicóptero que está haciendo base en el Aeropuerto de Chapelco y otra aeronave en Bariloche. Entonces se cuenta con dos aeronaves de Nación y otras dos de provincia”.
Sobre los vehículos terrestres dijo que “los equipos que tiene Corfone los ha distribuido en distintas áreas“. Incluso señaló que a partir de este jueves se registrarán temperaturas elevadas, por ello desde el Sistema Provincial de Manejo del Fuego ya comenzaron a realizar movimiento de equipamiento y capacidad tecnológica.
Teniendo en cuenta que durante el verano la zona cordillerana es muy elegida por los turistas, se solicita a la gente hacer fuego sólo en lugares habilitados -como parrillas o fogones de camping-, no dejar cenizas y apagarlo correctamente. También es necesario tener mucho cuidado con las colillas de cigarrillos, en algunas ocasiones no han sido bien apagados y fueron causa de muchos incendios.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.