
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Esta mañana se realizó la ceremonia de puesta en funciones de los nuevos comisarios y subcomisarios de Neuquén capital.
Regionales05/01/2023Con la presencia de la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, esta mañana en Jefatura de Policía de calle Richieri, se llevó a cabo el acto de puesta en funciones de los nuevos comisarios y subcomisarios de la ciudad de Neuquén.
Se trata de 29 comisarios y 12 subcomisarios que estarán encargados de unidades policiales de Neuquén capital.
La secretaria de Seguridad de la Provincia, Marianina Domínguez, expresó que las asunciones implican responsabilidades absolutas frente a las y los vecinos de la ciudad, que esperan el mayor de los esfuerzos de toda la fuerza provincial. Agregó que «debemos continuar trabajando en las calles de los barrios, articulando con las distintas áreas del estado y la Policía, tanto en las tareas de prevención como en la persecución del delito».
Los nuevos cargos se establecieron a través de la resolución N° 1928 de la Jefatura de Policía, y según lo estipulado en el Régimen de Cambio de Destino.
Estuvieron presentes la secretaría de Seguridad, Marianina Dominguez, la coordinadora de la subsecretaria de Seguridad Efigenia Di Benedetto, el jefe de Policía, comisario general Julio Peralta, subjefe de Policía, comisario General Luis Arango, miembros del Consejo Asesor Superior y representantes de las comisiones vecinales del Neuquén.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.