
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Nacionales12/05/2025Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Los contribuyentes podrán consultar las tablas de valuaciones en el micrositio "Ganancias y Bienes Personales", destacó el organismo.
Nacionales06/01/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó las escalas y los mínimos no imponibles del Impuesto a los Bienes Personales para el período 2022.
Los contribuyentes podrán consultar las tablas de valuaciones en el micrositio "Ganancias y Bienes Personales", destacó el organismo.
Para la declaración jurada correspondiente al período 2022, cuyo vencimiento es en junio de 2023, se determinaron las alícuotas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En este sentido, los inmuebles utilizados como vivienda estarán exentos del impuesto cuando su valor sea inferior a $56.410.705,41.
En caso de superar ese valor, se computará para la determinación del impuesto el valor que exceda el mínimo.
Por otro lado, quedarán exentos los bienes gravados situados en el país cuando la suma de todos sea inferior a $11.282.141,08. Cuando superen esa cifra el excedente pagarán 0,5% , y de allí en más la escala que puede consultarse en la página www.afip.gob.ar .
El impuesto sobre los bienes personales se determina en función de los bienes que se poseen al 31 de diciembre de cada año tanto las personas humanas como las sucesiones indivisas.
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.