
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El destino tendrá una nueva oficina de informes y se trabaja en el mejoramiento y reacondicionamiento de un camping y senderos. Esta infraestructura fortalecerá los atractivos y sitios de interés de los visitantes.
Regionales08/01/2023El ministro de Turismo, Sandro Badilla mantuvo una reunión con el intendente de Huinganco, Ceferino Moya, a fin de avanzar en la agenda de trabajo conjunta de obras y proyectos turísticos para la localidad del norte neuquino. Participó del encuentro el subsecretario de Turismo de la provincia, Hernán Santarelli.
Se destacó la construcción de la Oficina de Informes Turísticos (OIT) que se encuentra en la última etapa, con un 90 por ciento de ejecución. La misma se lleva adelante a través del programa 50 Destinos del ministerio de Turismo y Deportes de Nación y se prevé inaugurarla en los próximos meses.
La subsecretaría de Turismo gestionó mediante el subprograma “Fortalecimiento de las Instalaciones Turísticas en los Destinos de la Provincia del Neuquén”, un aporte no reintegrable para la compra de equipamiento y mobiliario para la oficina.
Asimismo, entre las acciones de importancia, los funcionarios resaltaron los proyectos en los que la cartera turística provincial trabaja para el reacondicionamiento y diseño de obras del camping de Charra Ruca-Huinganco y los Senderos del Cerro Corona y San Pedro. En una primera etapa está prevista la contratación para la elaboración del proyecto ejecutivo y luego concretar las obras.
Estas propuestas fueron aprobadas por el Banco Interamericano de Desarrollo bajo el programa nacional de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de Naturaleza de Argentina “La Ruta Natural”.
Detalles de las obras y proyectos de mejoramiento
La Oficina de Informes Turísticos contará con 45 metros cuadrados cubiertos y 25 metros cuadrados semicubiertos. Dispondrá de un área de atención al visitante, área administrativa, baño para personal, baño para turistas y adaptado para personas con discapacidad, cocina y depósito.
El proyecto del Camping en Charra Ruca-Huinganco consiste en reacondicionamiento de lo existente, cerramiento perimetral, diseño de sistema de alumbrado público, poste de luminaria por parcela con tomacorriente, tótem para recarga de celulares, optimizar el sistema de captación de agua y vertido de efluentes; armado de áreas de acampe con parrillas, mesas, bancos y estacionamiento; sector para motorhome; área de juegos para niños, sector deportivo/recreativo, reacondicionamiento de sanitarios existentes, instalación de piletas de lavar; construcción de área administrativa, proveeduría y SUM/quincho; boxes/gabinetes para expositores y productores locales, diseño de caminos de circulación interna.
Por su parte, en el Sendero del Cerro Corona se prevé el reacondicionamiento y construcción de pórtico de acceso, instalación de carteles indicativos e interpretativos y de estacas demarcatorias, oficina para orientación, control y recepción de senderistas, diseño de sistema de alumbrado y tomacorriente en el acceso y oficina de control, un núcleo sanitario público mínimo. Se evaluará a través de una consultora la reconstrucción de un refugio, construcción de un mirador y pasarela sobre mallines.
En tanto, en el Sendero de San Pedro está pensado el reacondicionamiento del mismo con instalación de bancos de descanso, de estructura para sombra en los miradores y de cartelería indicativa e interpretativa. La consultora evaluará la colocación del sistema de iluminación en todo el recorrido.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.