
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, recibe en Bariloche a un inédito encuentro de brigadistas de España y Latinoamérica. Será a partir de este viernes 13 de enero.
Regionales13/01/2023El encuentro, organizado por el SPLIF, dependiente del Ministerio de la Producción y Agroindustria de Río Negro, será para intercambiar experiencias y conocimiento sobre la especialidad, que incluirá la colaboración de los visitantes en eventuales siniestros en la zona.
Además de especialistas de Río Negro y Córdoba, asistirán de España, México, Ecuador, Bolivia y Chile.
El jefe del SPLIF Bariloche, Orlando Baez, explicó que cada país expondrá sus técnicas, recursos y experiencias y que el principal objetivo será generar un vínculo de conocimiento sobre todo el trabajo de los combatientes, tanto en lo que hace a lo administrativo, como informática, comunicaciones, organización para el combate y cambio climático.
“Es una iniciativa nuestra en la que trabajamos desde hace algunos meses, y tuvimos una muy buena recepción en los países que vienen”, señaló el directivo.
Destacó que “todas las actividades estarán sujetas a las intervenciones del SPLIF, y las brigadas visitantes están dispuestas a colaborar en el trabajo en incendios en caso de ser necesario, por lo que el cronograma previsto podrá tener cambios en el momento”.
“El SPLIF creció mucho en estos últimos años, adquirió mucha experiencia en la Provincia y en otras partes del país. Hubo compañeros que incluso fueron a prestar colaboración a Chile y hasta llegaron a trabajar en Brasil”, sostuvo Baez.
Destacó que también esperan poder firmar convenios de cooperación, para avanzar más allá de intercambios que habitualmente realizan por redes sociales y comunicaciones personales.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.