
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Tras una seguidilla de jornadas de altas temperaturas por calor, el organismo declaró alerta naranja por tormentas para las provincias de La Rioja, Santa Fe, Catamarca, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero; mientras que Salta y Chaco se encuentran con alerta amarilla.
Regionales12/01/2023Ocho provincias del centro y norte del país están bajo alertas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, informó esa tarde el Servicio Meteorológico Nacional.
Tras una seguidilla de jornadas de altas temperaturas por calor, el organismo declaró alerta naranja por tormentas para las provincias de La Rioja, Santa Fe, Catamarca, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero; mientras que Salta y Chaco se encuentran con alerta amarilla.
Las áreas de Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Arauco, Castro Barros, Sanagasta, Independencia, San Blas de los Sauces, y las zonas bajas de Coronel Felipe Varela, General Lamadrid y Vinchina, en la provincia de La Rioja son las zonas donde el organismo pronosticó alerta naranja por tormentas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
También se informó que se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma local.
Asimismo, se prevén lluvias intensas para algunas zonas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Catamarca.
Las localidades catamarqueñas afectadas serán Ambato, Ancasti, Capayán, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán.
En tanto, las localidades santafesinas donde rige el alerta naranja son Nueve de Julio, San Cristóbal y San Justo; mientras que las cordobesas son la zona baja de Cruz del Eje y San Carlos Minas.
Asimismo, el alerta por tormentas fuertes se prevé para las zonas tucumanas de Burruyacú, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena y las zonas bajas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Río Chico, Monteros y Tafí Viejo.
También se esperan fuertes precipitaciones en las localidades de Figueroa, Alberdi, Copo, Moreno, Pellegrini, Aguirre, Avellaneda, Belgrano, General Taboada, Juan F. Ibarra, Mitre, Quebrachos , Rivadavia, Salavina y Sarmiento, de la provincia de Santiago del Estero
Para esta alerta se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros de agua.
El alerta amarillo rige para las zonas chaqueñas de Chacabuco, Comandante Fernández, Doce de Octubre, Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, Libertador General San Martín, Mayor Luis Jorge Fontana, Nueve de Julio, O'Higgins, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, San Lorenzo, Sargento Cabral, Tapenagá, y Veinticinco de Mayo.
Según el reporte diario del SMN, para este alerta se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros de agua, pudiendo ser superados localmente.
Este mismo alerta se prevé para las localidades salteñas de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera y Rivadavia.
El organismo recomendó, para los pobladores de todas las áreas afectadas, evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
También aconsejaron no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzados por un rayo.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.