
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
Se trata de la Ley Provincial 3360 sancionada a fines del año pasado por la Legislatura neuquina. Crea un programa y estímulo para la contratación de personas de 18 a 35 años de edad, otorgando crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales.
Regionales13/01/2023“La semana que viene vamos a reglamentar la Ley del Empleo Joven”, anunció el gobernador Omar Gutiérrez esta mañana, durante una rueda de prensa convocada tras recorrer una obra en el barrio Parque Industrial de la ciudad de Neuquén.
Explicó que esta ley “permite la deducción del 50 al 75 por ciento de lo que paga cada empleador como contribuyente” y aclaró que se podrán desgravar impuestos provinciales como Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos.
“Estas son las herramientas que están haciendo a la provincia de Neuquén pionera en el desarrollo ciudadano de cara al futuro”, indicó.
La Ley 3360 de Empleo Joven fue sancionada en noviembre del 2022 por la legislatura provincial. Mediante esta norma se crea un programa y estímulo de la contratación del empleo joven o al emprendedurismo joven.
Las empresas que empleen a personas de 18 a 35 años de edad gozarán de un crédito fiscal equivalente a las contribuciones de la seguridad social abonadas por la parte empleadora por cada persona joven que contraten.
El beneficiario del programa deberá acudir a la Dirección Provincial de Rentas a efectos de obtener un certificado de crédito fiscal que regirá por 12 meses, pudiendo prorrogarse por disposición de la autoridad de aplicación por única vez y por igual período.
Para formar parte del Programa, las personas jóvenes aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos: a) Inscribirse en el Registro, b) Tener entre 18 y 35 años de edad, como máximo, c) Poseer residencia mínima de un año en la provincia, d) No poseer empleo formal registrado conforme el sistema de la Anses a la fecha de inscripción en el registro y e) No ser cónyuge ni pariente hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad de la persona a cargo de la dirección de la empresa contratante o parte empleadora.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trató de “Nosotras transformamos”, que busca fomentar y fortalecer a las mujeres que realizan trabajos comunitarios.
Durante el primer día del juicio por el homicidio de un profesor de música de Centenario, el fiscal jefe Agustín García pidió a las doce personas que integran el jurado popular que evalúen las pruebas que verán en los próximos días y que resuelvan en consecuencia.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.