
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Se realizó el expurgo de 1500 cajas de archivo en papel con más de 12 años de antigüedad y expedientes administrativos de más de 5 años.
RegionalesLa subsecretaría de Gestión Administrativa dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), procedió al expurgo de 1500 cajas de expedientes de auditoría y expedientes administrativos en papel, con más de doce y cinco años de antigüedad respectivamente, en una acción articulada por el sector Archivo de la dirección general de Mesa de Entradas, dependiente de la dirección provincial de Despacho y Mesa de Entradas del CPE.
La subsecretaria Pilar Corbellini señaló que “la iniciativa forma parte de una política del Gobierno provincial, impulsada por el Gobernador Omar Gutiérrez, a través de dos herramientas de gestión: Ecosistema de Integrabilidad de Neuquén y el Sistema de Gestión de Documentación Electrónica”.
La despapelización a través del expurgo permite mayor orden de las áreas de trabajo y una destacada mejora de la administración de los recursos económicos. Toda la documentación seleccionada es destinada a la empresa Neucor, dedicada al reciclado de papel y cajas.
Sobre el procedimiento de expurgo:
El procedimiento de expurgo de documentación en papel, que fue aprobado en el 2019 por la Resolución N° 0876, abarca toda aquella documentación que carezca de valor administrativo e histórico de la administración central, distritos escolares, establecimientos educativos y dependencias, de acuerdo con la normativa correspondiente.
En el 2022 se procedió al primer expurgo de documentación con más de 10 años de antigüedad, con un peso total aproximado de ocho (8) toneladas de papel.
Para acceder a la documentación que forma parte del expurgo del 2023, las y los interesados podrán hacerlo ingresando al link:
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.