
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.
El gobernador se reunió con las profesionales neuquinas que están capacitándose en Madrid para avanzar en la creación del primer laboratorio que podrá certificar gemas en Argentina. Propuso, además, realizar en Neuquén el Congreso Internacional Termalismo Médico.
Regionales17/01/2023En su segunda jornada de trabajo en España el gobernador Omar Gutiérrez mantuvo diversas reuniones. Entre ellas, con las profesionales neuquinas que están capacitándose en Madrid para la apertura del primer Laboratorio de Gemas del país que funcionará en Zapala y está previsto inaugurar el 20 de marzo próximo.
Además, propuso realizar este año en Neuquén el Congreso Internacional Termalismo Médico, un evento que reúne a los principales exponentes de la investigación en termalismo y turismo de salud.
Gemología
Durante su estadía en España el gobernador Omar Gutiérrez visitó a las dos profesionales técnicas de la Dirección Provincial de Minería están realizando la instancia presencial del Diplomado de Gemología en Madrid, para que la provincia pueda contar con el primer laboratorio especializado en gemas del país.
Se trata de las licenciadas Dania Pascua y Carla Musso Perulan quienes se reunieron con el gobernador Gutiérrez y le comentaron las posibilidades que se abren para Neuquén al contar con el primer laboratorio del país que podrá certificar la calidad de material geológico.
Gutiérrez informó que el laboratorio funcionará en la ciudad de Zapala y será inaugurado el 20 de marzo. Destacó la articulación que realizó la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo- COPADE con el Instituto Gemológico Español (IGE) para llegar a esta instancia y agradeció el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por financiar el proyecto.
“Contar con el laboratorio de gemología en Zapala permitirá tanto la certificación en gemas en el país, así como también la realización de investigación y formación de recursos humanos. Esto contribuirá a posicionar a Neuquén como pionera en este sector en la Argentina”, afirmó el gobernador.
El Instituto Gemológico Español colabora con el gobierno provincial para la creación de este primer laboratorio gemológico a nivel nacional. La intención es que actúe como Instituto certificador de la calidad de las gemas.
Está previsto que el laboratorio gemológico neuquino funcione en vinculación con el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Prof. Juan A. Olsacher” de Zapala (MOZ). Esta institución, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, alberga una importante colección de minerales: Tiene 2700 muestras de mineras, una cifra considerable si se tiene que en cuenta que hay 3500 especies de minerales conocidos.
Hidrología Médica
Durante esta jornada el mandatario neuquino mantuvo una reunión con el Profesor Doctor Francisco Maraver, director de la Escuela de Hidrológica Médica de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Sociedad Española de Hidrológica Médica y la Magister e Investigadora neuquina, Doctora Lorena Vela.
En ese encuentro, plantearon la posibilidad de realizar este año en la Provincia del Neuquén el Congreso Internacional Termalismo Médico. Se trata de un evento que reuniría a los principales exponentes de la investigación en termalismo y turismo de salud. El gobernador se comprometió a lograrlo y abogó para que ese sea un lugar de difusión de la calidad des termas neuquinas.
Con su nueva hostería y los proyectos de asfalto en las rutas provinciales 43 y 54, la localidad apuesta a consolidarse como un destino de la región.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
Además de Centenario, durante la jornada de este miércoles también se hizo un allanamiento en un departamento de barrio San José.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
La Cámara aprobó este miércoles un paquete de leyes enviadas por el Ejecutivo provincial, entre ellas las de “Invierta Neuquén” y “Emplea Neuquén”, orientadas a promover el desarrollo y crecimiento de todo el territorio provincial.
Los 10 allanamientos que comenzaron de forma simultánea a las 7 de la mañana surgieron de una investigación a cargo de la Comisaría 52 con la Brigada de Investigaciones de la Periferia 2, de Centenario.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ingresos Públicos, entregó a la comisión vecinal del barrio Terrazas del Neuquén una Terminal de Gestión Tributaria (Tótem), que permitirá a los vecinos y vecinas acceder fácilmente a sus recibos de tasas municipales y abonarlos.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.