
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
Nacionales11/04/2025El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La actividad industrial creció en noviembre de 2022 un 3,1% respecto del mismo mes del año anterior y 0,2% en la comparación con octubre, en tanto registró una suba del 7,3% en el acumulado anual, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA).
Nacionales20/01/2023Siete de los doce sectores que componen el índice elaborado por el Centro de Estudios de la central fabril tuvieron subas interanuales en noviembre, destacándose el de Electrónicos (+22,9%), principalmente por la producción de televisores.
En segundo lugar se ubicó el sector Automotor (+14,8%), aunque con un comportamiento dispar destacado por la UIA, debido a que "las ventas al mercado interno de vehículos nacionales registraron una expansión mientras que las exportaciones traccionaron a la baja".
También hubo un incremento en el sector de Metales Básicos (+10,1%), impulsado principalmente por la producción de aluminio y en menor medida de acero.
Otros sectores mostraron un menor dinamismo, con subas interanuales más bajas, como Refinación de Petróleo, que registró una suba de 5%, seguido por la producción Metalmecánica, con un alza de 2,3%, y Sustancias y Productos Químicos (+1,7%) con un alza del 2% en la fabricación de productos farmacéuticos.
Otro sector con un bajo dinamismo durante el mes fue Papel y Cartón, con una suba de 1%, con un menor impulso de papeles de embalaje, al igual que Alimentos y Bebidas (+0,3%), con una situación heterogénea al interior: registró alzas principalmente en algunos rubros como bebidas espirituosas y molienda de oleaginosas, pero un mal desempeño en la producción de chocolate, té, vino, chacinados, arroz y lácteos.
El sector de Minerales no metálicos registró una baja de 3,1%, por un menor dinamismo del sector de la construcción, reduciendo el nivel de venta de insumos para el sector.
En cuanto a los datos provisorios de diciembre, la UIA sostuvo que "muestran una situación dispar", con leves mejoras en la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales (+0,3%), pero caídas en sectores vinculados con la construcción.
En cuanto al comercio exterior, noviembre tuvo por tercer mes consecutivo un superávit en el saldo comercial de bienes que alcanzó los US$ 1.339 millones, con subas del 14,5% en las exportaciones.
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial registraron una suba de 11,8%, mientras que las de origen agropecuario aumentaron 18,9%, en tanto las importaciones continúan en desaceleración y registraron la primera caída interanual en los últimos dos años (-0,3%).
"Para los próximos meses, la industria enfrenta una serie de desafíos", indicó la UIA, en referencia a "la escasez de algunos insumos para la producción", además de la inflación que "si bien muestra una desaceleración respecto del período marzo-octubre, continúa en niveles elevados".
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.