
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
La ministra Piedecasas anticipó las inversiones para la Ciudad Deportiva. Destacó las obras de la primera pileta olímpica de natación de la provincia y la cancha de hockey de base agua.
Regionales22/01/2023La provincia del Neuquén continúa apostando por el deporte y para 2023 se anunciaron inversiones en la Ciudad Deportiva que brindarán contención a los deportistas locales y foráneos que realicen sus actividades. En esta línea, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas ratificó la intención de avanzar en la construcción de albergues y un comedor en la Ciudad Deportiva.
“Estamos evaluando en qué lugar podemos incorporar albergues, porque ya hay estructuras que existen y que pueden readecuarse para albergues, construcciones previas como son las instalaciones de la pista de atletismo. Los polvorines también fueron adaptados en algunos lugares para poder trabajarlos como albergue y estamos viendo las posibilidades, porque queremos que en el futuro puedan alojarse los chicos del interior”, señaló.
Piedecasas destacó que el proyecto más ambicioso de “la revolución deportiva” en la provincia “se va a sellar en la Ciudad Deportiva”. “Es un proyecto que UPEFE ha presentado con un diseño impresionante, donde la primera etapa comenzaría el próximo mes”, aclaró.
Las obras impactarán en el ingreso, el estacionamiento y las calles, ofreciendo lugares para poder descansar. “En la segunda etapa, está planificada la incorporación de los albergues y también un comedor específico para que los chicos puedan quedarse todo el día, donde podrán desarrollar su actividad y comer en ese lugar”, señaló.
En cuanto a las obras destacadas proyectadas para el año, rescató la construcción de la pileta olímpica, la cancha de hockey con base de agua y también la cancha para las distintas disciplinas de playa.
Piedecasas anticipó que se sumará una palestra, “que en principio no sería de competición, sino más bien recreativa” y brindaría la posibilidad de llevar adelante algunas competencias.
“Posteriormente, también tenemos algunas plazas blandas y un trabajo para realizar con adultos mayores que tenga que ver con actividades deportivas y recreativas para la edad, además de Newcom, bochas, tejo y otras disciplinas que puedan ejercer ellos”, completó la ministra.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.