
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
Con el objetivo de coordinar acciones y de que todos sean agentes multiplicadores de información de la Fiesta Nacional de la Confluencia, se llevó adelante este miércoles un encuentro de capacitación con distintas cámaras empresariales y de servicios de la ciudad de Neuquén.
Locales26/01/2023Las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes fueron protagonistas de esta reunión que sirvió además para aceitar el dispositivo y definir el rol que desempeñará cada sector durante los seis días del festival que se estima derramará a la economía local alrededor de 6 mil millones de pesos.
Todos los comercios, además playas de estacionamiento, taxis, remises y colectivos, exhibirán en un lugar visible un QR con información relativa a la grilla de espectáculos y horarios, de cómo se llega al predio del festival en la Isla 132, de la ubicación de los escenarios, del sector de estacionamiento y del área de feriantes que ofrecen sus productos, entre otros ítems.
El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, informó que este encuentro es el corolario de una seguidilla con comercios, hoteleros, agencias de viaje y de turismo. “Surgió hacer una capacitación en el día de hoy con distintos actores en esas actividades pues no compete a todos ya que es una fiesta de todos, es una fiesta popular gratuita”, destacó.
“Todos debemos ser agentes multiplicadores de la información”, insistió y puso el caso de que los taxistas deben estar al tanto para poder satisfacer los requerimientos de los turistas.
En cuanto al derrame económico que generará esta edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, Schpoliansky afirmó que estiman que rondará los 6000 millones de pesos, “unos 1000 millones por día que se volcarán en la economía local, entre todos los actores”, dijo.
“Hay que estar preparados para que todo el mundo pueda participar de esta fiesta y tenga un beneficio económico en esos seis días”, agregó.
Por otro lado, comentó que los comerciantes “se ofrecieron a hacer cupones de descuentos y habrá comercios adheridos. Los taxistas van a participar, las agencias de viajes con paquetes especiales y la hotelería y gastronomía, también se sumaron. Están todos involucrados”.
En relación al operativo de seguridad que se desplegará en el predio de la Isla 132 y alrededores, el funcionario indicó que estará presente la Policía provincial con muchos dispositivos, Tránsito municipal y se instalarán vallados para controlar los ingresos.
“Más allá de esto, la seguridad la haremos entre todos y queremos asumir el compromiso entre todos los vecinos y vecinas para que esto sea un festival. Al predio se llegará caminando y habrá estacionamientos dispuestos, los colectivos y taxis podrán llegar cerca pero no al predio y habrá cacheos previos al ingreso”, detalló Schpoliansky.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.