
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Hasta la primera semana de marzo el ministerio de Deportes abrió el registro para aspirantes al programa. El monto total para el programa de becas asciende este año a los 15 millones de pesos.
Regionales26/01/2023El director general de Rendimiento Deportivo, Fabián Cavallin, destacó la puesta en marcha de este programa que incluye a “deportistas convencionales y con discapacidad”. Recordó además que, para dar inicio al trámite, es “necesario contar con el aval de su respectiva federación y a la vez integrar una preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales como los campeonatos sudamericanos, panamericanos o competencia del calendario mundial u olímpicas”.
Cavallin agradeció las gestiones llevadas adelante por las autoridades del ministerio de Deportes quienes –dijo- “consensuaron y confirmaron los montos para este año, lo que significa un aumento considerable para este programa de becas, llevando el importe a 15 millones de pesos”.
El funcionario provincial también aseveró que “vamos a trabajar fuertemente con las federaciones, a quienes agradecemos siempre la colaboración porque representan el canal de comunicación que tenemos para implementar este programa”. Al mismo tiempo, aclaró que “la presentación de la documentación no implica que el solicitante es un beneficiario inmediato a la beca si no un aspirante a obtenerla”.
Requisitos
A las habituales solicitudes de aval de las federaciones y documentación personal se le sumará el pedido a cada deportista de una constancia de curso de la Ley Micaela de Género y Deporte; también una certificación de antecedentes penales nacionales y provinciales y -para aquellos mayores de 18 años- una presentación de deudor no alimentario.
Otra de las novedades del programa y dentro de la línea del Comité Olímpico Internacional, es que se realizarán capacitaciones para que los chicos y las chicas empiecen a familiarizarse con los controles antidoping y con el conocimiento de las sustancias prohibidas, buscando fortalecer el deporte saludable y el Juego Limpio.
Asimismo, se deberá adjuntar un currículum que incluya antecedentes deportivos con el detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
Entre otros requisitos de importancia, la documentación exigida incluye fotocopia de DNI con domicilio actualizado del o la solicitante. En caso de ser menor de edad, domicilio actualizado de los padres, tutores o bien personal encargados del menor.
De igual manera la tramitación del beneficio deberá incluir constancia del CBU digital (en caso de menores, el mismo deberá ser del padre, madre, tutor o encargado que firma el formulario), más los certificados de apto físico actualizado y de antecedentes, entre los principales requerimientos.
Por último, Cavallin aclaró que este año “no se recibirá más documentación en papel, el año pasado fue el último año que hicimos una excepción respecto al trámite. Ahora solicitamos que todo venga digitalizado y en formato PDF”, concluyó.
El correo electrónico para cargar los datos de los aspirantes es [email protected]
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.