
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Hasta la primera semana de marzo el ministerio de Deportes abrió el registro para aspirantes al programa. El monto total para el programa de becas asciende este año a los 15 millones de pesos.
Regionales26/01/2023El director general de Rendimiento Deportivo, Fabián Cavallin, destacó la puesta en marcha de este programa que incluye a “deportistas convencionales y con discapacidad”. Recordó además que, para dar inicio al trámite, es “necesario contar con el aval de su respectiva federación y a la vez integrar una preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales como los campeonatos sudamericanos, panamericanos o competencia del calendario mundial u olímpicas”.
Cavallin agradeció las gestiones llevadas adelante por las autoridades del ministerio de Deportes quienes –dijo- “consensuaron y confirmaron los montos para este año, lo que significa un aumento considerable para este programa de becas, llevando el importe a 15 millones de pesos”.
El funcionario provincial también aseveró que “vamos a trabajar fuertemente con las federaciones, a quienes agradecemos siempre la colaboración porque representan el canal de comunicación que tenemos para implementar este programa”. Al mismo tiempo, aclaró que “la presentación de la documentación no implica que el solicitante es un beneficiario inmediato a la beca si no un aspirante a obtenerla”.
Requisitos
A las habituales solicitudes de aval de las federaciones y documentación personal se le sumará el pedido a cada deportista de una constancia de curso de la Ley Micaela de Género y Deporte; también una certificación de antecedentes penales nacionales y provinciales y -para aquellos mayores de 18 años- una presentación de deudor no alimentario.
Otra de las novedades del programa y dentro de la línea del Comité Olímpico Internacional, es que se realizarán capacitaciones para que los chicos y las chicas empiecen a familiarizarse con los controles antidoping y con el conocimiento de las sustancias prohibidas, buscando fortalecer el deporte saludable y el Juego Limpio.
Asimismo, se deberá adjuntar un currículum que incluya antecedentes deportivos con el detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
Entre otros requisitos de importancia, la documentación exigida incluye fotocopia de DNI con domicilio actualizado del o la solicitante. En caso de ser menor de edad, domicilio actualizado de los padres, tutores o bien personal encargados del menor.
De igual manera la tramitación del beneficio deberá incluir constancia del CBU digital (en caso de menores, el mismo deberá ser del padre, madre, tutor o encargado que firma el formulario), más los certificados de apto físico actualizado y de antecedentes, entre los principales requerimientos.
Por último, Cavallin aclaró que este año “no se recibirá más documentación en papel, el año pasado fue el último año que hicimos una excepción respecto al trámite. Ahora solicitamos que todo venga digitalizado y en formato PDF”, concluyó.
El correo electrónico para cargar los datos de los aspirantes es [email protected]
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.