
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
El dato corresponde a la comparación interanual del índice. Respecto a octubre treparon un 1,6%, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Nacionales26/01/2023Las ventas en los supermercados durante noviembre aumentaron 1,7% respecto a igual mes del 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Además, las ventas durante noviembre en estas grandes cadenas estuvieron 1,6% por encima de las de octubre, medidas a precios constantes, informó el organismo.
En cambio en los grandes autoservicios mayoristas, las ventas de noviembre bajaron 2,1% en términos interanuales, si bien subieron 5,8% respecto al mes precedente.
En tanto, el los grandes centros de compra las ventas de noviembre del 2022 estuvieron 7,2% por encima de las de igual mes del 2021 y acumulaban en el año una suba del 41,2%
Del total vendido en los supermercados, el 25,4% correspondió a productos de Almacén; 13,5% a Bebidas; 12,9% artículos de limpieza y perfumería; 10% en Lácteos y 9% en carne, entre otros.
El 38,8% de las ventas se hizo a través de tarjetas de crédito; 29,3% de débito; 28,3% en efectivo, y el 3,6% en “Otros medios de pago”.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas a precios corrientes, en términos de variación porcentual, fueron: “Entre Ríos”, 112,3%; “Santa Fe”, 109,7%; “Santa Cruz”, 107,7%; “Tierra del Fuego”, 107,5%; y “Santiago del Estero” con 106,7%.
En los “Grandes centros de compra”, el 44,3% de lo facturado correspondió a Indumentaria, calzado y marroquinería; 13,2% a Patio de Comidas, alimentos y kiosco, 12,9% en Electrónicos, electrodomésticos y computación; y 10,9% en Ropa y accesorios deportivos, entre otros.
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
La calificadora de riesgo elevó de CCC a CCC+ la nota de deuda del país.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.