
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en hipermercados, supermercados y locales de menor tamaño, abarcando comercios, mercados y autoservicios de toda la provincia durante 2022.
RegionalesLa dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente de la secretaría de Seguridad- retiró de circulación 7.735 productos vencidos y 1.770 juguetes sin el sello de seguridad argentino a lo largo del año pasado. El dato se conoció a partir del informe técnico de las inspecciones realizadas de oficio en comercios de grandes y pequeñas superficies de toda la provincia.
Dichas actuaciones fueron implementadas a través del programa “Productos Vencidos” que verifica el cumplimiento de los requisitos legales de calidad, higiene, seguridad y fechas de vencimiento de los productos ofrecidos al público.
Durante las inspecciones se retiraron de las góndolas más de 2.900 productos sensibles, que son aquellos que pueden afectar gravemente la salud de las y los usuarios que los consuman o manipulen. Los mismos fueron: 1.770 juguetes (sin el sello de seguridad argentino); 363 productos lácteos (yogures, postres, quesos, etc.); 329 pañales; 164 salsas tipo aderezo (mayonesa, kétchup, etc.); 137 productos de carnes envasadas y procesadas (milanesas, hamburguesas, etc.); 87 fiambres embutidos (salamines, jamones, etc.); 53 paquetes de leche (comunes y de fórmulas); y 7 productos de pescados y mariscos.
En ese orden, se labraron 219 actas relacionadas con productos consumibles cuyas fechas de vencimiento se encontraban expiradas. Las mismas fueron aplicadas en las localidades de Neuquén capital (77); Centenario (13); Plottier (7); Senillosa (2); Cutral Co/Plaza Huincul (80); Zapala (5); Andacollo (1); Chos Malal (8); Loncopué (6); Junín de los Andes (4); San Martín de los Andes (11); Villa Traful (2); y Villa La Angostura (3). En total se labraron 84 infracciones.
Desde Protección al Consumidor destacaron la metodología de trabajo implementada para realizar las inspecciones, que contaron con la participación de las áreas de bromatología de cada localidad. Es la primera vez que este mecanismo se lleva a cabo en forma exitosa, dado que los órganos de control bromatológicos aportaron recursos y logística para la destrucción de mercadería, garantizando que la misma no vuelva a las góndolas.
Respecto de los juguetes cabe mencionar que el sello de seguridad argentino garantiza que el producto aprobó satisfactoriamente los análisis toxicológicos de los materiales y pinturas, entre otros aspectos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.