
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se construyen los nuevos edificios de las escuelas 116 de Lago Lolog, 48 de Lago Hermoso y 155 de Pil Pil, avanza la ampliación de la escuela 161 de Payla Menuco, con una inversión de 330 millones de pesos.
Regionales31/01/2023Avanza el Plan de Infraestructura Escolar 2023 que ejecuta el Gobierno Provincial con una inversión de más de 330 millones de pesos para escuelas rurales de San Martín de los Andes.
El nuevo edificio de la Escuela Nº 116 de Lago Lolog, ubicado a 12 kilómetros del casco urbano, ya cuenta con un 40 por ciento de ejecución. Con una inversión de 130 millones de pesos, los trabajos -a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas- contemplan 530 metros cuadrados, incluyendo hall de acceso, SUM y comedor, área de administración, cuatro aulas, sanitarios diferenciados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, cocina, depósito y sala de máquinas.
Por otro lado, la ampliación y mejoras en el edificio de la Escuela Nº 161 de Payla Menuco, alcanzó un 42 por ciento de avance. La obra, que ha tenido retrasos en su ejecución, sumará un aula para el nivel inicial, nuevos sanitarios y mejoras estructurales con una inversión de 26 millones de pesos.
También avanza la construcción del nuevo edificio de la Escuela Nº 155 de Pil Pil de acuerdo a lo planificado con la comunidad educativa y la Subsecretaría de Obras Públicas. Con un 31 por ciento de ejecución y 69 millones de pesos de inversión, se trata de una superficie de 450 metros cuadrados con hall de acceso, tres aulas, áreas de circulación, SUM, comedor, cocina, depósitos, sanitarios y playón exterior.
Por último, en la Escuela Nº 48 de Lago Hermoso, ubicada a 40 kilómetros de San Martín de los Andes, se está ejecutando la obra del nuevo edificio que dispondrá de tres aulas, SUM, cocina y sanitarios en una superficie de 370 metros cuadrados.
Los trabajos son llevados adelante por la subsecretaría de Obras Públicas con una inversión de 110 millones de pesos e incluyen el mejoramiento de la casa histórica. La comunidad educativa ya cuenta con un edificio modular finalizado donde actualmente se desarrolla el dispositivo de clases presenciales, hasta la finalización del edificio principal.
Siguiendo la agenda trazada junto a las comunidades educativas, el 14 de febrero se retomarán los encuentros de la mesa técnica territorial junto con el ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, con el objetivo de avanzar en la planificación del inicio del ciclo lectivo, temáticas pedagógicas y de organización institucional, junto con la subsecretaría de Obras Públicas y Upefe el avance de la infraestructura. Con el municipio, entanto, se realizará un repaso del plan de mantenimiento escolar durante el receso.
La jornada cuenta con la participación de todos los actores involucrados en la agenda educativa: autoridades y equipos técnicos del ministerio de Gobierno y Educación y CPE; distrito escolar; municipio; concejales; subsecretaría de Obras Públicas, Upefe y representantes del gremio Aten.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.