
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia del Neuquén registró en noviembre pasado 17.840 puestos de trabajo en el sector de la construcción, un 6,7% más que en octubre, cuando fueron 16.723.
Energía y Minería31/01/2023Neuquén creó en un solo mes 1.117 puestos laborales, confirmando la tesis de que es una de las provincias que avanza con más rapidez y a paso firme en el crecimiento de los diferentes sectores de su economía pospandemia.
Los datos surgen del informe mensual de coyuntura que publica mensualmente el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).
“Estas cifras junto a el récord de producción de petróleo y de exportación de crudo, la excelente temporada de verano que vive Neuquén, el mayor nivel de empleo privado en la historia no son casualidad”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez.
“Pasamos de ser una referencia de la recuperación económica en la Patagonia a ser un modelo de desarrollo en el país”, agregó.
Según el mandatario, esto fue posible porque en Neuquén “tenemos un modelo desarrollista con justicia social territorial que se ha afianzando en los últimos siete años; y que logró sortear con mucho esfuerzo la pandemia”.
“Me refiero a la conjunción del crecimiento de sectores económicos como la construcción, el comercio, los hidrocarburos y el turismo, que trabajan codo con codo con un Estado presente”, explicó.
“Este nuevo escenario de crecimiento genera nuevos desafíos y nuevas demandas, para las cuales tenemos que prepararnos; por eso estamos trabajando con un horizonte de 15-20 años, atendiendo a la provincia de hoy pero pensando en el Neuquén del futuro mediato”, dijo.
Plan de obras histórico
El gobierno provincial ha implementado un plan de obras histórico que alcanza a diversos sectores como educación, salud, conectividad e infraestructura de servicios.
Actualmente están en ejecución proyectos estratégicos para la Provincia como el Hospital Norpatagónico en Neuquén, varios jardines de infantes en distintas localidades, la pavimentación de rutas importantes para la vinculación del corredor Vaca Muerta con el área metropolitana (rutas provinciales 67, 7 y 17, incluyendo la circunvalación de Añelo) así como también rutas orientadas a favorecer el turismo (rutas provinciales 23 en la Ruta del Pehuén y 65 en el Corredor de Los Lagos).
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.