
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se trata de la 7º edición de la competencia deportiva Caviahue Trail, y de la 10º edición del Copahue Medita. Dos propuestas para combinar deporte, descanso, relax y salud, en un entorno natural termal único.
Regionales01/02/2023Mediante conferencia de prensa realizada en la subsecretaría de Turismo de Neuquén, se presentaron dos propuestas que tendrán lugar en los destinos de Caviahue y Copahue. Se trata de la 7º edición 2023 del Caviahue Trail que se desarrollará el próximo 4 de febrero, y la 10º edición del Copahue Medita desde el 6 al 12 de este mes.
El ministro de Turismo, Sandro Badilla destacó que “son dos eventos muy importantes para la localidad. El Caviahue Trail es una competencia que cuenta con 500 inscriptos y se encuentra con un gran presente y mejor futuro dado el posicionamiento que ha logrado”.
Sobre el Copahue Medita, felicitó “al Ente Provincial de Termas y a los Hoteleros de Copahue que están cumpliendo años, por la organización de un gran evento en el que hacen un gran trabajo todos quienes están involucrados”.
Además, Badilla destacó el presente de la actual temporada en el destino que “durante el mes de enero Copahue tuvo un 70% de ocupación promedio, con 5000 turistas que han pasado por la Villa termal, al igual que Caviahue con un 60% de ocupación y 6000 turistas que la han visitado. Además, desde el inicio de la temporada se han derramado 1000 millones de pesos en los destinos por la actividad turística”.
A su turno, el intendente de Caviahue – Copahue, Hugo Volpe agradeció “al gobierno de la provincia que hace posible el desarrollo de las distintas actividades tanto en Caviahue como en Copahue”. Indicó que “El Caviahue Trail convoca a muchísimos atletas y a sus acompañantes que hacen que se mejore la recaudación en la localidad. El Copahue Medita también es un evento que año a año crece, que se instala en la sociedad para disfrutar de las bondades de las Termas de Copahue”.
El organizador del Caviahue Trail, Martin Romero, informó que para esta edición habrá “alrededor de 500 corredores confirmados. Tuvimos más de 1000 preinscripciones, con lo cual el trabajo de promoción logró seducir a muchos atletas de distintos puntos del país, tuvimos confirmados participantes de 74 ciudades distintas, que viajarán a Caviahue, con lo cual seguimos posicionando el destino turístico a través del deporte”, y agregó que “el día sábado a las 9 horas estaremos largando con un pronóstico más que favorable y con un gran operativo de la gente de Salud, de Gendarmería, de Defensa Civil para que este evento sea seguro en cuanto a la participación de los competidores”.
Con respecto al Copahue Medita, la secretaria de Turismo de Caviahue – Copahue Sofía D`Amato, recordó que “es un evento que cumple 10 años, y tiene como soporte fundamental al Ente Provincial de Termas y a la Asociación de Hoteleros de Copahue, que hoy están cumpliendo 20 años de actividad”.
Destacó que el fundamento del evento es el soporte del “el bienestar que nos dan las mejores termas del mundo, complementado con terapias holísticas que van a ser de entrada libre y gratuita”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.