
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
El programa que acerca los organismos del Estado a los barrios inició 1.688 trámites, desde mediados de enero.
Regionales03/02/2023Desde que se puso en marcha, el 17 de enero último, el programa que lleva literalmente a los barrios de la ciudad de Neuquén los servicios de distintos organismos del Estado, realizó un total de 1.688 trámites.
Bautizado como Neuquén Cerca Tuyo, dicho programa es implementado por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con el municipio capitalino y permite, por ejemplo, realizar trámites del Registro Civil, imprimir facturas de Rentas o gestionar préstamos sin necesidad de trasladarse a las oficinas habituales de tramitación. Tal fue el éxito de las primeras semanas, que la experiencia se repetirá en las ciudades de Centenario, Plottier y Plaza Huincul, entre otras.
Desde la implementación hasta principios de esta semana, los vecinos realizaron 503 trámites en el stand de la subsecretaría de Salud, 496 en el de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), 150 en el de la dirección provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas, 95 en el de Rentas y 47 en el del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), por citar sólo alguno de los organismos que participan.
El vicegobernador Marcos Koopmann destacó la iniciativa, resaltó la cantidad de trámites y acceso a vacunación que ha permitido el programa y afirmó: “queremos profundizar este programa con más presencia en cada barrio y en cada localidad de la provincia”.
“Es muy exitoso el programa que se está desarrollando, con más de 2000 trámites en las distintas dependencias; más de 500 vacunas y más de 200 DNI. La descentralización permite agilidad, simpleza y cercanía para los vecinos, para contribuyentes, y todos lo que necesitan realizar un trámite y lo pueden hacer cerca de sus casas; para ello, desde el gobierno provincial nos movemos para acercarnos a todos”, indicó Koopmann.
Sabrina Gallo, coordinadora del ministerio de Jefatura de Gabinete, explicó que “la mayor demanda de los vecinos tiene que ver con vacunación, tanto de COVID como del esquema general de vacunación para adultos y niños, trámites de Documento Nacional de Identidad y consultas en forma general relacionadas a las distintas dependencias”.
Está previsto que en los próximos días el dispositivo se traslade a Centenario, Plottier y Plaza Huincul, entre otras localidades.
También participan el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), la subsecretaría de Discapacidad y de Acceso a la Justicia, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Hay Producto (del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo),Defensa del Consumidor, el Banco Provincia (BPN) y el dispositivo RUBIN (registro de bicicletas concebido para prevenir robos).
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trató de “Nosotras transformamos”, que busca fomentar y fortalecer a las mujeres que realizan trabajos comunitarios.
Durante el primer día del juicio por el homicidio de un profesor de música de Centenario, el fiscal jefe Agustín García pidió a las doce personas que integran el jurado popular que evalúen las pruebas que verán en los próximos días y que resuelvan en consecuencia.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.