
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Con una parada en el puerto de Mar del Plata, el buque escuela de la Armada Argentina partirá hacia la Base Naval de Puerto Belgrano junto a los guardiamarinas que egresarán próximamente.
Nacionales06/02/2023La Fragata Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, inicia este lunes un viaje de instrucción hasta la Base Naval de Puerto Belgrano, en el marco de las tareas preparativas para el 51º Viaje de Instrucción de los guardiamarinas que recorrerán distintos puertos del mundo representando a nuestro país.
La travesía incluye una parada en el puerto de Mar del Plata el próximo jueves, donde la fragata será recibida por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en el día en que se conmemora el 148º aniversario de la fundación de la ciudad atlántica.
"La navegación materializa, además, una excelente oportunidad para visitar puertos de nuestro litoral marítimo (en este caso la ciudad de Mar del Plata) y navegar con cadetes y aspirantes de los Institutos de la Armada para contribuir con su formación profesional a bordo", señaló un comunicado de la Armada.
El viaje permitirá al comandante del buque iniciar sus actividades de adiestramiento y familiarizar a su plana mayor y dotación con las tareas necesarias para afrontar "los desafíos que impone navegar en los rigurosos mares del mundo, junto con los Guardiamarinas en Comisión que egresarán próximamente de la Escuela Naval Militar".
La última visita de la Fragata Libertad a Mar del Plata se produjo en marzo del año pasado en el marco del encuentro "Velas Latinoamérica 2022" que reunió a buques escuela de diversos países de la región en la Base Naval ubicada en la zona de Playa Grande.
La Fragata Libertad está al mando del capitán de navío Gonzalo Horacio Nieto y se encuentra actualmente en etapa de mantenimiento planificado y alistamiento para estar en condiciones de iniciar el 51° Viaje de Instrucción.
El buque tiene como misión principal completar la formación profesional de los guardiamarinas en comisión, "contribuyendo al incremento de sus conocimientos náuticos y a su formación en la cultura del trabajo en equipo y en el desarrollo de aptitudes de liderazgo".
La fragata fue construida por Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado (AFNE) en Río Santiago, provincia de Buenos Aires, y la entrega del buque a la Armada fue el 28 de mayo de 1963, año en que realizó su primer viaje de instrucción entre el 19 de junio y el 6 de diciembre.
En 1966, la fragata realizó el IV Viaje de Instrucción y obtuvo el Récord Mundial de Velocidad en el cruce del Atlántico Norte a vela al cruzarlo en 8 días y 12 horas, y esa fue la primera oportunidad en que la Sail Training Association le otorgó la "Boston Teapot Trophy" que luego volvería a ganar en reiteradas oportunidades.
La embarcación de la Armada obtuvo nueve veces la "Boston Teapot", que anualmente otorga la Sail Training Association al velero que con más del 50 por ciento de su dotación en instrucción recorre la máxima distancia en 124 horas de navegación a vela.
En 1976, durante el XII Viaje de Instrucción participó en la regata para grandes veleros entre Bermudas y Newport, en la revista naval internacional realizada en Nueva York, con motivo del Bicentenario de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica.
En el marco del XXV Viaje de Instrucción, en 1989, la embarcación participó en los eventos realizados en Rouen con motivo de los 200 años de la Revolución Francesa y en los festejos de los 800 años del puerto de Hamburgo.
Los sucesivos viajes de la fragata tienen como objetivo principal finalizar el ciclo de estudios de los jóvenes guardiamarinas, con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación y estrechar vínculos con los países que visita.
El primer viaje de instrucción de la Fragata Libertad, que fue el 19 de junio de 1963 al mando del capitán de fragata Horacio Ferrari. concluyó el 6 de diciembre de ese año y su derrotero incluyó los puertos de Recife, San Juan de Puerto Rico, Boston, Hamilton, Lisboa, el Havre, Hamburgo, Londres, Cádiz, Dakar, Río de Janeiro y Montevideo, en un total de 18.000 millas.
La fragata ARA "Libertad" abrirá sus puertas al público en la ciudad de Mar del Plata, amarrado en la Base Naval, desde el 10 al 21 de febrero. El público interesado en recorrer sus cubiertas la podrá visitar de manera libre y gratuita entre las 14 y las 19.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.