
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El porcentaje registra la suba respecto de diciembre. En términos interanuales el incremento fue del 12,91% con 133.073 unidades. Desde el sector describen que la venta de usados y nuevos no crecieron de modo paralelo.
Nacionales10/02/2023La venta de autos usados en el mercado local registró una suba en enero del 14,57% respecto de diciembre de 2022, y en términos interanuales el incremento fue del 12,91% con 133.073 unidades, de acuerdo con datos difundidos este jueves por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En enero del 2022 se habían contabilizado 117.858 unidades vendidas.
“Comenzamos un nuevo año con renovadas esperanzas, tenemos que dejar atrás un 2022 lleno de complicaciones, un año extraño en el cual como pocas veces las ventas de autos nuevos y la de vehículos usados fueron por diagonales distintas”, explicó Alejandro Lamas, secretario de la CCA.
Lamas, además, dijo que “enero nos da una pista de que tal vez este 2023 pueda tener algo más de lógica en cuanto a la comercialización de autos usados, esto significa: más venta de 0km, más venta de usados, un paralelismo que es muy difícil de romper”.
En enero en el ranking de los autos usados más vendidos se encuentran el VW Gol y Trend (8.301 unidades), seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (4.636); Toyota Hilux (3.981); Renault Clio: (3.403); Ford Fiesta (3.133); Fiat Palio (2.938); Ford EcoSport (2.919) y Ford Focus (2.757).
Por provincias, las que registraron subas en sus operaciones en enero respecto de igual mes del año pasado fueron Neuquén (22,40%); Mendoza (22,07%); La Pampa (19,07%); Formosa (18,21%); San Juan (17,80%) y Santa Cruz (16,88%).(Télam)
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.