
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Las series de advertencias y recomendaciones de especialistas, surgen a raíz de que lo que va de esta temporada de verano fallecieron tres turistas en el cerro Aconcagua, uno en el cerro Hielo Azul, en la localidad rionegrina de El Bolsón y hubo otras cinco víctimas fatales en la zona de El Chaltén.
Nacionales12/02/2023En lo que va de la temporada de verano nueve personas murieron mientras escalaban montañas en Mendoza y en el sur del país por descompensaciones, infortunios o catástrofes naturales, según la información oficial.
Tres personas fallecieron en el cerro Aconcagua, montaña ubicada en el departamento Las Heras, en la provincia de Mendoza.
En el primer caso se trató del andinista noruego Moi Oystein (62) quien intentaba llegar junto a otros escaladores a la cumbre del cerro el 4 de enero y sufrió una descompensación. Pese a la reanimación cardiopulmonar que le realizó el guía que acompañaba al grupo, el hombre murió en el lugar.
De igual forma, el andinista estadounidense identificado como John Michael Magness (58), se descompensó y falleció a 6.380 metros de altura en la madrugada del 5 de febrero, a lo que se sumó el deceso del estadounidense Aynvincent Day (39).
Asimismo, a principios de enero el turista Fernando Dávila (42) quedó atrapado en medio de un derrumbe en el cerro Hielo Azul, en la localidad rionegrina de El Bolsón, lo que provocó su muerte.
Por otro lado, esta temporada la zona de El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, tuvo un saldo de cinco decesos en zonas montañosas.
El 1 de febrero perdió la vida Marcos Gorostiaga (28), escalador y médico, tras ser alcanzado por una roca que se desprendió de la pared en la que escalaba en la zona de Niponino, en la base del Cerro Torre.
El pasado 21 de enero, dos escaladores vascos, Iker Bilbao (29 años) y Amaia Agirre (31) fallecieron tras ser sepultados por una avalancha al pie del cerro Fitz Roy.
A fines de diciembre, el ciudadano suizo Cristoph Klein (48) murió luego de resbalar en un campo de hielo y caer por una pendiente de 500 metros mientras descendía la Aguja Guillaumet; lugar donde la estadounidense Cassandra Dolittle (25) perdió sus cuerdas y no pudo seguir descendiendo, lo que la llevó a morir de hipotermia.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.