
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Tras el cierre de la presentación de listas en la provincia, el candidato a gobernador, Rolando Figueroa, confirmó la presencia de candidatos en todas las localidades, y destacó que en la lista de diputados provinciales de su espacio político van a estar representados los actores sociales del nuevo Neuquén.
Regionales11/02/2023Tras el cierre de la presentación de listas en la provincia, el candidato a gobernador, Rolando Figueroa, confirmó la presencia de candidatos en todas las localidades, y destacó que en la lista de diputados provinciales de su espacio político van a estar representados los actores sociales del nuevo Neuquén. “Gente común, elegida por sus pares, ocupando lugares de decisión. En nuestra lista hay profesionales de la salud, mutualistas, trabajadoras del gremio de la construcción, cooperativistas, intendentes, jóvenes profesionales, líderes barriales y referentes históricos del MPN”, explicó.
Con las candidaturas de Gloria Ruiz para la vicegobernación, Juan Peláez para la intendencia de Neuquén y Luciana Ortiz Luna como primera diputada provincial; el candidato a gobernador destacó la potencia de esta alternativa que presentan a la ciudadanía, “porque esta propuesta política juega a ganar y va a ser protagonista de las próximas elecciones en la provincia”.
La lista de diputados y diputadas provinciales de Comunidad y Desarrollo Ciudadano, que irán como lista espejo, está compuesta en los primeros diez lugares por Luciana Ortiz Luna, Juan Federico Méndez, Zulma Reina, Matías Martínez, Angela Barahona, Ernesto Novoa, Yamila Hermosilla, Jorge Salas, Mónica Guanque y Juan ‘Johnny’ Grandi.
En tanto, la colectora del PRO/NCN (JxC) estará encabezada por Leticia Estévez y Marcelo Bermúdez; el Frente Grande por Soledad Martínez y Marcelo Zúñiga; Avanzar por Lucas Castelli y Ana Servidio; Arriba Neuquén por Nadia Márquez y Carlos Coggiola; por la lista del Socialismo Teresa Núñez y Gustavo Iril; y por el Frente Social por la Dignidad Violeta Acuña y Luis Martínez.
Juan Peláez valoró la jornada de trabajo junto a los candidatos a intendentes de todas las localidades y representantes de las fuerzas políticas que integran este armado, “que tiene la característica de ser desafiante. Un armado que quiere ganar y polariza con esta hegemonía azul en la ciudad y en la provincia. Este espacio, a diferencia de otros, quiere ganar y gobernar para construir una provincia y una ciudad distinta”.
En Neuquén Capital, la lista de concejales de Comunidad y Desarrollo Ciudadano estará encabezada por Laura Pérez, Rubén Salari, Dalia Isabel Palma, Roberto Dario Berenguer y Marta Ávila.
La candidata a vicegobernadora, Gloria Ruiz, destacó por su parte el trabajo realizado, con líderes que van a representar al espacio en cada una de las localidades de la provincia, “para nosotros es un día histórico porque marca el inicio de esta nueva propuesta que venimos construyendo junto a Rolando Figueroa para el 16 de abril, convencidos y comprometidos con este nuevo Neuquén que queremos llevar adelante”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.