
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Además del trabajo específico en el predio de la Isla 132, también habrá seguridad en paradas de colectivos y de taxis, y se reforzará la tarea de efectivos policiales en los barrios aledaños.
Locales13/02/2023Tal como sucede en cada edición de la Fiesta de la Confluencia, hoy de impronta nacional, desde la Secretaría de Seguridad dieron a conocer los detalles del operativo que tendrá el espectáculo que comenzará mañana y se extenderá hasta el 19 de febrero en la ciudad de Neuquén.
En la jornada de hoy, la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, encabezó una reunión de trabajo con autoridades de Policía, donde también participaron el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, y el subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti.
El evento contará con la participación de más de 900 efectivos que estarán abocados a la seguridad tanto en la Isla 132 como en los alrededores.
Desde la fuerza policial, indicaron que el trabajo contempla 4 bases de operaciones desde las cuales se coordina la tarea policial; 2 centros de monitoreo móviles de videoseguridad. Además, la disponibilidad de 20 patrulleros; 20 bici policías; 3 móviles carrozados; autobomba, entre otros recursos.
La dinámica contempla controles en 10 puntos de cacheo; habrá presencia de efectivos policiales en las cabeceras de las 6 líneas de transporte afectadas al evento (una cabecera central ubicada en calles Mitre y Corrientes; otra sobre calles Comahue y Boerr; y la última en calles La Pampa y Aconcagua), y también se sumarán efectivos policiales que viajarán dentro de los colectivos, a modo de prevención. En el mismo sentido, estarán dispuestos efectivos policiales en distintas paradas de taxis. Además, habrá puestos fijos de control e itinerantes.
Además, están abocados a esta tarea la división Motorizada -DeMoSe, patrullas de bici policías, dirección Bomberos y de Tránsito, departamento Seguridad Metropolitana; canes de Antinarcóticos; entre otras áreas.
Por otra parte, Dominguez mantuvo un encuentro con los referentes vecinales de los barrios Jardines del Rey, Belgrano, Río Grande, y Villa María, que son aledaños a la zona de la Isla 132 con el objetivo de acordar distintas medidas de prevención de robos. “El circuito preventivo de cada barrio se va a mantener, y se va a sumar el refuerzo de Policía durante estos días del evento”, destacó.
Si bien el perímetro del cuadrante comprendido entre las calles José Fava, El Chocón, Leguizamón, hasta Obreros Argentinos, será el sector principal a cubrir con seguridad, estará asegurado el trabajo preventivo en esos barrios.
De este operativo también participa la dirección provincial de Seguridad Vial y la subsecretaría de Defensa Civil.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.