
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
El concejal radical y candidato a intendente por la ciudad de Neuquén, Juan Peláez, sostuvo que el discurso del intendente “pareció un discurso de campaña y de barricada cuando lamentablemente este es el acto institucional más importante de la ciudad”.
Locales15/02/2023Juan Peláez, concejal de Juntos por el Cambio-UCR y hoy candidato a intendente por el espacio de Rolando Figueroa, dijo que “esperaba un discurso más institucional, pero esto fue un acto de campaña”. El Intendente omitió en su informe cuestiones estructurales de la ciudad.
En su informe, Gaido no mencionó que pagamos la luz un 50% más caro que en Cipolletti, cuando Edersa y Calf le compran la energía a Cammesa al mismo precio. Eso ocurre porque utilizan a Calf con fines políticos. Hoy vimos la prueba más contudente. Cientos de empleados de Calf, camionetas y autos cortando la calle Leloir. ¿Qué tenían que hacer allí? Nada; absolutamente nada. Solo vinieron a hacer campaña, y ese despilfarro lo termina pagando el usuario en la boleta de la luz.
Nada dijo del Epas, y que han cajoneado el contrato de concesión por su orden. Tampoco que barrios enteros carecen de un regular servicio de agua o cloacas, y que canales, arroyos y ríos reciben desechos cloacales por su falta de tratamiento, o directamente falta de cloacas.
No mencionó que el Transporte de Pasajeros se deterioró durante los tres años de su gestión, y que a pesar de pretender ir del oligopolio de Indalo y Pehuenche a un sistema de competencia, terminamos en el monopolio de Vía Bariloche. Consecuencia de ello: a diez días de iniciado el servicio, el boleto vale $ 130. Pagamos el boleto más caro del país. Casi el doble que Río Negro, La Pampa o Mendoza.
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.
Con motivo de conmemorarse la Semana Internacional de la Seguridad Vial, distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén junto a la Policía Provincial y las organizaciones Estrellas Amarillas y Bien Argentino realizarán diferentes acciones en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.