
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Se trata de dos mujeres jóvenes que resistieron más de 250 horas en esas condiciones. Sin embargo, los rescatistas creen que cada vez hay menos esperanzas de encontrar más sobrevivientes.
Internacionales16/02/2023Los socorristas turcos rescataron hoy a una joven de 17 años y a una mujer veinteañera de entre los escombros de unos edificios del devastador sismo ocurrido la semana pasada en Turquía y Siria, aunque aseguraron que cada vez hay menos esperanzas de encontrar sobrevivientes, informaron las autoridades locales.
Aleyna Olmez, de 17 años, fue rescatada 11 días después de que se produjera el terremoto de magnitud 7,8, que destruyó ciudades enteras y dejó 39.875 muertos en el sureste de Turquía y en Siria, consignó AFP.
"Parecía estar bien. Abrió y cerró los ojos", explicó Ali Akdogan, un minero que participó en las labores de rescate en Kahramanmaras, una ciudad próxima al epicentro del sismo.
"Hemos estado trabajando aquí, en este edificio, desde hace ya una semana. Vinimos con la esperanza de escuchar algo", afirmó y agregó que “nos alegramos cuando encontramos algo con vida, aunque sea un gato".
El tío de la chica, llorando, abrazó uno por uno a todos los socorristas, y les dijo: "Nunca los olvidaremos".
El canal NTV indicó luego que Neslihan Kilic, una mujer veinteañera, fue rescatada 258 horas después del primer temblor en esa misma ciudad.
Según CNN Türk, más de 250 personas fallecieron en el complejo donde fue hallada con vida la joven Kilic.
Según los últimos balances de las autoridades y los médicos, al menos 36.187 personas murieron en Turquía y 3.688 en Siria a causa del sismo, ocurrido el 6 de febrero, y de sus réplicas.
Tras 11 días de búsqueda, los servicios de emergencia continúan buscando personas que rescatar, una tarea que se hace más difícil conforme cada hora que pasa, mientras que Turquía ya se suspendió las labores de rescate en algunas regiones.
La misma medid tomó el gobierno de Siria, un país en guerra, en las zonas que están bajo su control.
En las zonas que se mantienen activas, colaboran en las tareas de rescate y ayuda humanitaria los equipos de Francia, Australia, España, Rumania y Argentina, entre otros.
El grupo que envió la Argentina a Turquía logró salvar ayer a tres personas con vida en la localidad de Hatay, una de las más devastadas en territorio turco, un hecho que los brigadistas calificaron como "un milagro después de tantos días del terremoto".(Télam)
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Francisco recibió sin oxígeno a Carlos III y Camila, pero al día siguiente usó asistencia respiratoria para recorrer la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.