
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El próximo mes se firmará el traspaso definitivo de la ex U 9 con el ministro de Justicia de la Nación, Martin Soria. El convenio incluye obras en un pabellón de la unidad federal de Senillosa para alojar personas privadas de su libertad por la justicia provincial.
Regionales17/02/2023La secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, para tratar detalles del traspaso definitivo de la ex U 9 y obras en el módulo 4 del Complejo Penitenciario Federal Nº 5 de Senillosa, que permitirá el alojamiento de personas privadas de su libertad que se encuentran en cárceles provinciales.
También participaron de la reunión el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Alicia Comelli; el subsecretario de Gobierno de la Provincia, Juan Pablo Ponchiardi y la coordinadora del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Victoria Zilinsky.
En el encuentro se acordó que en marzo se firmará el convenio marco que permitirá hacer el traspaso de la ex U9 a la Provincia, y la generación de obras en el Módulo IV del Complejo Penitenciario Federal de Senillosa que permitirá el alojamiento de personas privadas de su libertad que están en tránsito en cárceles provinciales. De esta manera, este módulo contará con una capacidad de aproximadamente 50 personas en el sector de máxima seguridad y de 35 en sector de media seguridad.
Entre las obras previstas se encuentra la provisión del tendido eléctrico, la instalación del sistema de detección temprana, una alambrada perimetral y la readecuación de las luces perimetrales del Complejo Penitenciario.
A partir del convenio, el gobierno provincial asumirá el compromiso de construir viviendas institucionales para el personal del Servicio Penitenciario Federal que cumple funciones en la cárcel de Senillosa.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.