
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 170 mil pasajeros durante el fin de semana de carnaval, superando en un 15% a los transportados en el mismo periodo del 2020, previo al inicio de la pandemia, informaron hoy fuentes de la compañía.
Nacionales17/02/2023Aerolíneas Argentinas transportará más de 170 mil pasajeros durante el fin de semana de carnaval, superando en un 15% a los transportados en el mismo periodo del 2020, previo al inicio de la pandemia, informaron hoy fuentes de la compañía.
Entre hoy y el miércoles 22 de febrero la empresa de bandera transportará 170.670 pasajeros dentro del país, lo que representa un 15% más que los pasajeros transportados durante los feriados de carnaval de 2020.
Esto significa que más de 28.000 pasajeros por día promedio viajaran desde algún punto del país a otro, siendo los 10 destinos más elegidos: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.
Esos destinos representaron el 55% del total del movimiento del próximo fin de semana de carnaval.
“El fin de semana largo de carnaval es una fecha muy importante para la industria turística del país. Estos números son muy gratificantes porque nos demuestran que el mercado doméstico tiene crecimiento sostenido y ya pudimos superar los números previos a la pandemia", señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas.
"Nuestro principal objetivo es seguir sumando destinos, frecuencias, y que cada vez vuelen más argentinos y argentinas", agregó.
Aerolíneas Argentinas cerró 2022 habiendo transportado 11.670.000 pasajeros, sumando nuevos destinos como Merlo, en la Provincia de San Luis.
Para 2023, la empresa proyecta superar la marca histórica de 13.000.000 de pasajeros transportados, sumar nueva flota y continuar la ampliando su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.