
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
El intendente Mariano Gaido se reunió con la rectora Beatriz Gentille y concretaron la firma de un nuevo convenio a través del cual se avanzará en la refacción y ampliación del comedor universitario.
LocalesEl intendente Mariano Gaido visitó este viernes la Universidad del Comahue y se reunió con su rectora Beatriz Gentille. Allí mantuvieron una reunión donde ratificaron el trabajo en conjunto entre ambas instituciones y dialogaron sobre el avance de la reparación del piso del gimnasio de la UNCo que está ejecutando la Casa de Altos Estudios, con aportes municipales. Además, el jefe comunal llevó buenas noticias, y se concretó la firma de un nuevo convenio a través del cual se avanzará en la refacción y ampliación del comedor universitario.
“Estamos muy agradecidos de llevar adelante un trabajo en equipo y en conjunto”, dijo Gaido quien celebró que el gimnasio pueda tener su nuevo piso para que las y los estudiantes puedan realizar deportes en condiciones óptimas, “para nosotros es muy importante acompañarlos, y hoy estamos firmando este nuevo convenio que tiene que ver con el comedor de la Universidad”, mencionó Gaido y contó que la Municipalidad realizará un aporte de 20 millones de pesos.
“Este es un municipio que definitivamente está acompañando a la Universidad, estamos orgullosos de trabajar en conjunto, que sea nuestra consultora prioritaria, y sobre todo seguir dando oportunidades a los y las chicas como lo estamos haciendo con el boleto estudiantil gratuito, con un nuevo sistema de colectivos que les permite llegar a horario clase y con estas obras”, reflexionó Gaido.
“Vamos a seguir por este camino, a seguir acompañando para que los jóvenes de la región se puedan seguir desarrollando, porque Neuquén capital es la capital de todos los neuquinos”, continuó el intendente.
Por su parte, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, agradeció a Gaido “porque es una forma de establecer estos vínculos que son tan necesarios”.
Comentó que “se trata de concretar esto que el municipio había comenzado con la gestión de Gaido que fue el aporte para recuperar el piso del gimnasio de la universidad que era algo que se tenía que resolver porque hace al deporte y la actividad física de nuestros estudiantes”.
Y en cuanto al convenio que se llevó adelante, señaló que “no solo implica arreglar el comedor sino también ampliarlo, y para nosotros es una obra muy importante que no hubiésemos podido llevar adelante sin el compromiso y la ayuda de la Municipalidad”, dijo Gentile.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.