
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La mayoría fue por dificultades respiratorias, dolor torácico y ansiedad. Además, en el dispositivo de vacunación instalado en el predio se aplicaron 600 dosis.
Locales21/02/2023Una vez más, el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén estuvo presente en la Fiesta de la Confluencia para facilitar el acceso a la salud y brindar asistencia médica, como parte del trabajo articulado con la Municipalidad de Neuquén. Así, durante la semana pasada, el Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) realizó más de 650 asistencias médicas en el predio del Paseo de la Costa, en la Ciudad de Neuquén, la mayoría por dificultades respiratorias, dolor torácico y ansiedad. Además, el equipo de salud aplicó 600 dosis (COVID-19 y de Calendario Regular) en el dispositivo de vacunación instalado en el lugar.
“La acción conjunta entre la Provincia y el municipio de Neuquén le han permitido a los neuquinos y neuquinas y a todas las personas que se han acercado de distintas localidades disfrutar del festival más convocante del país, declarada por primera vez como fiesta nacional, y que contó con un operativo de eficiente y de calidad con la participación de Salud, Defensa Civil y Policía, además de otros organismos”, sostuvo la ministra de Salud, Andrea Peve.
“Quiero agradecer al equipo del SIEN por el enorme despliegue que llevaron a cabo para garantizar la seguridad del evento como parte del trabajo articulado con el municipio y los organismos que participaron. Destacar el trabajo de Luciana Obregón como de cada chofer, médico, médica, enfermero, enfermera y personal de logística por las asistencias brindadas”, señaló la titular de la cartera sanitaria, en relación al operativo efectuado desde el 14 al 19 de febrero en articulación con los hospitales de la Zona Sanitaria Metropolitana y el Hospital Castro Rendón.
Asimismo, Peve destacó el trabajo del equipo de inmunizaciones que aplicó 600 dosis, entre COVID y de Calendario Regular, en el dispositivo de vacunación que se instaló en el predio. “Es importante que la comunidad pueda aprovechar estas instancias para actualizar sus esquemas de vacunación y resaltar el compromiso de cada vacunador y vacunadora con la salud de los neuquinos y neuquinas”, agregó.
El dispositivo de vacunación estuvo ubicado en el Paseo de la Costa, sobre la Avenida Ara San Juan, y desde el 15 al 19 de febrero aplicaron en total: 321 dosis de vacunas de Calendario Regular y 279 dosis contra COVID-19.
En cuanto a las asistencias médicas, la titular del SIEN, Luciana Obregón, indicó que durante las seis jornadas del evento realizaron más de 650 asistencias médicas y 10 derivaciones, en su mayoría vinculadas a personas con dificultades respiratorias, dolor torácico y ansiedad.
Por otro lado, el Punto Saludable también se hizo presente en el evento, donde el equipo de Salud brindó información de prevención y promoción, con foco en la alimentación saludable y haciendo entrega de preservativos en el marco del Día Mundial del Preservativo que se celebra cada 13 de febrero.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.