
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
La Sala Multipropósito comunal contó con una inversión de 15 millones de pesos del gobierno provincial mediante la modalidad Provincia-Gobierno Local.
Energía y Minería23/02/2023Se llevó adelante la primera extracción de miel de productores de la zona en la nueva Sala Multipropósito de Villa del Nahueve. El gobernador Omar Gutiérrez, mediante la modalidad Provincia-Gobierno Local, autorizó una inversión de 15 millones de pesos para la compra de un extractor con capacidad para 42 cuadros y materiales para la refacción del edificio.
El proyecto presentado por el presidente comunal Carlos Burgos, a partir de una solicitud de productores locales fue coordinado por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, para disponer de un espacio donde llevar adelante el proceso de producción de miel. La Comisión de Fomento, junto a Ia Cooperativa de Provisión, Transformación, Consumo y Comercialización Campesina (COCAM), aportaron la mano de obra.
La extracción fue realizada por Ia COCAM, integrada por 14 mujeres y 2 hombres. Mediante un convenio de colaboración, la Comisión de Fomento cede las instalaciones de la Sala Multipropósito para que la Cooperativa, junto a productores locales, disponga de un espacio habilitado para llevar adelante la extracción de miel.
El edificio cuenta con una sala limpia, una de transición, depósito para tambores, salón de ventas, oficina, dos baños, vestuario, cocina, y sala de envasado y fraccionamiento.
El Ministerio de Producción e Industria acompañó en el proceso legal y de habilitaciones por parte de SENASA.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.