
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Formularon cargos a un sexto acusado por el crimen de Gustavo Andrés Olate, ocurrido el 2 de diciembre pasado en un sector del Parque Industrial de Neuquén.
Regionales26/02/2023El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Lucrecia Sola formularon cargos a un sexto acusado por el crimen de Gustavo Andrés Olate. El homicidio, por el que ya se había imputado a cinco varones, ocurrió el 2 de diciembre pasado en un sector del Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de J.M.R y era la última persona que estaba prófuga, por lo que luego de que se entregara durante la jornada de ayer, la unidad fiscal de Homicidios solicitó la audiencia para controlar su detención, formularle cargos y solicitar una medida cautelar para garantizar que se mantendrá a derecho.
En una primera audiencia, realizada el 31 de enero, las asistentes letradas de la fiscalía de Homicidios Guadalupe Inaudi y Lucrecia Sola habían acusado a tres varones, L.E.B, C.L.D.V y A.G.V.M. Luego, el 2 de febrero, se formularon cargos contra J.P.G, un cuarto imputado; y el 8 de febrero, a un quinto, N.O.A.
En la actual instancia de la investigación, todos están acusados por el delito de homicidio agravado por haberse cometido por el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego en calidad de coautores (Artículos 80 inciso seis, 41 bis y 45 del Código Penal).
Durante la audiencia realizada hoy, Azar y Sola formularon cargos contra J.M.R. La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que el 2 de diciembre de 2022, alrededor de las 22.30, junto a J.P.G, N.O.A, L.E.B, C.L.D.V y A.G.V.M asesinaron a Gustavo Andrés Olate en la vía pública, en el barrio Parque Industrial de la ciudad de Neuquén. El grupo llegó al lugar del crimen en un vehículo, quedándose uno de ellos dentro del auto con el vehículo en marcha. Los restantes descendieron y efectuaron disparos de arma de fuego contra la víctima. Olate, que también contaba con un arma, fue perseguido y reducido por los imputados, quienes lo desarmaron y golpearon. Mientras la víctima se encontraba en el suelo, uno de los acusados le disparó y provocó su muerte a los pocos minutos. Los imputados se dieron a la fuga en el vehículo en el que habían arribado al lugar del hecho, con dirección a la ciudad de Centenario.
Rechazo a la prisión preventiv
El fiscal Azar pidió al juez de garantías la imposición de 6 meses de prisión preventiva para J.M.R, a partir de considerar que se dan los dos riesgos procesales posibles, es decir, peligro de fuga o de no sometimiento al proceso y peligro de entorpecimiento de la investigación. Entre otros argumentos, detalló que el acusado se mantuvo oculto desde el momento del crimen. Sin embargo, el juez de garantías consideró que todos los riesgos procesales podían mitigarse con una detención domiciliaria y dispuso esa modalidad de prisión 4 meses. Además, fijó el plazo de la investigación en cuatro meses.
Los otros cinco acusados por el homicidio de Olate también cumplen medidas cautelares. Dos están en prisión preventiva: N.O.A y C.L.D.V, este último en el marco de otro hecho por el que está imputado. Los restantes, incluido J.M.R y en contra de lo que solicitaron en distintas oportunidades los representantes del MPF, permanecen detenidos en prisión domiciliaria.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.