
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Será el 4 y 5 de marzo con un recorrido de 60 kilómetros, sobre las aguas del río Limay. Unirá a tres ciudades desde Arroyito y China Muerta con Neuquén.
Regionales02/03/2023Se presentó esta mañana en instalaciones de la subsecretaría de Turismo la 7° edición de la Regata del Limay “32 Millas”, que se realizará este fin de semana. Este evento se realiza con la colaboración del gobierno de la provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, la secretaría del COPADE y el ministerio de Turismo.
El subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli expresó que “estamos muy contentos de presentar esta 7º edición de la regata de las 32 Millas del río Limay, una competencia y una actividad turística que incluye tres destinos de la región como Senillosa, Plottier y Neuquén”.
Destacó que es “una actividad muy amigable, muy sustentable con el medio ambiente que incluye la participación de kayakistas de distintos puntos del país”, entre los que enumeró Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza y Neuquén y también de Chile, quienes participarán “en la modalidad competitiva o turismo”.
Indicó que desde el ministerio de Turismo “apoyamos y promovemos estas actividades que atraen turismo y turistas y que además de eso, ponen en valor nuestro río Limay, un recurso muy importante de nuestra provincia”.
Fernando Milla, uno de los organizadores, informó que “ya son siete años consecutivos de la realización de la regata, este año con novedades, con muchos inscriptos, son 170 embarcaciones con 300 personas que estarán participando y compitiendo en el río Limay de Arroyito a Neuquén con los colores del canotaje”.
Asimismo, señaló que “este año como novedad vamos a implementar los Kids, los chicos, que era una propuesta que surgió de un profesor para incluir a los más pequeños”. Los chicos y las chicas podrán participar, en un circuito boyado, en las categorías Preinfantiles (9 a 10 años), Infantiles (11 a 12 años), Menores (13 a 14 años) y Cadetes (15 a 16 años). También en Paracanotaje, con un circuito lineal de 500 metros.
Aseguró que “todos se van a llevar su remera y su medalla para que se sientan incluidos en la competencia, y poder seguir realizándose los años siguientes ya en modalidad competitiva”.
Para finalizar, Milla destacó que “tenemos gente de muchas provincias y de Chile, estamos muy satisfechos con el crecimiento de esta propuesta deportiva turística y vamos por muchas más”.
Estuvieron presentes, en representación de los organizadores de la regata, Cecilia Komazec y deportistas participantes de la carrera.
Sobre la competencia
La 7º edición de 32 Millas, la Regata del Limay 2023, se realiza en tres etapas que se dividirán entre ambas jornadas. La actividad es organizada por Quatro Vientos Aventura -prestador turístico habilitado-, y la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Neuquén.
La primera etapa de la regata será el sábado 4 marzo a partir de las 10, desde Arroyito hasta China Muerta, y abarca una distancia de 12 millas equivalentes a 22 kilómetros. La segunda etapa será el mismo día a partir de las 17, bajo la modalidad contrarreloj, y cubre 3 millas equivalentes a 6 kilómetros. Y la tercera se realizará el domingo 5 a las 10, y unirá un recorrido de 17 millas (32 km) de China Muerta a la ciudad de Neuquén.
Es un evento de acción y aventura, que fusiona turismo y deporte de un modo responsable con el ambiente. En este sentido, se propone a los participantes concientizar y promover el cambio de hábitos sostenibles para la conservación del ambiente y disminuir la generación de residuos. Además, habrá una estación de separación de plásticos y puestos de hidratación recargables, disminuyendo el uso de plásticos descartables.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.