
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El equipo técnico de la cartera turística provincial trabaja en los aspectos técnicos de los proyectos. La provincia ya cuenta con cuatro establecimientos hoteleros en esa región: en Las Ovejas, Huinganco, Varvarco y Los Miches.
Regionales03/03/2023Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico de la zona norte de la provincia, el ministro de Turismo, Sandro Badilla y el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, mantuvieron una reunión a fin de empezar a trabajar en los proyectos de la construcción de una hostería y poner en valor el predio de nieve El Llano, en esa localidad del norte neuquino.
En cuanto a la obra del alojamiento, Badilla especificó que “se está trabajando en los aspectos técnicos en la localización del predio que nos permita tener un proyecto ejecutivo para materializar la obra, en línea con lo que la provincia viene haciendo con el mejoramiento de la infraestructura en los destinos del norte y con la reciente inauguración de la hostería de Los Miches, por ejemplo”.
Por su parte, San Martín agregó que “el encuentro nos permitirá definir con los técnicos de turismo, las características y el perfil que tendrá la hostería en función de la demanda”.
El proyecto de la hostería fue presentado por el intendente al gobernador Omar Gutiérrez y comprometido por éste en el último aniversario del destino.
El otro tema que habló el funcionario provincial con el jefe comunal fue el de la elaboración de un proyecto para la explotación turística del predio de nieve El Llano para que se convierta en un Parque de Nieve. “Seguimos un plan que nos permita llevar a cabo algunas acciones antes del invierno, mejorar la infraestructura y poder ofrecer servicios en esa zona”, aseguró el ministro y añadió que “estamos con un proyecto técnico, que esperemos lo podamos tener los más pronto posible”.
En tanto, el jefe comunal subrayó que “la idea es poder consolidar el lugar, la cual tiene muchas ventajas comparativas”. En ese sentido, destacó su accesibilidad y paisaje, “allí pasa la Ruta Provincial Nº 43 que une Chos Malal con Andacollo y es un lugar sumamente atractivo porque recorre de alguna manera la Cordillera del Viento”.
Por último, señaló que “la idea es poder contar con actividades del producto nieve y otras que lo potencien durante todo el año, como el trekking, el senderismo, las cabalgatas o el mountain bike”.
Un equipo técnico de la subsecretaría de Turismo visitará en poco tiempo la localidad, a fin de realizar un relevamiento de campo y tomar datos de acuerdo con los proyectos.
De la reunión también participaron el subsecretario de Turismo provincial, Hernán Santarelli, y la coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.