
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El equipo técnico de la cartera turística provincial trabaja en los aspectos técnicos de los proyectos. La provincia ya cuenta con cuatro establecimientos hoteleros en esa región: en Las Ovejas, Huinganco, Varvarco y Los Miches.
Regionales03/03/2023Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico de la zona norte de la provincia, el ministro de Turismo, Sandro Badilla y el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, mantuvieron una reunión a fin de empezar a trabajar en los proyectos de la construcción de una hostería y poner en valor el predio de nieve El Llano, en esa localidad del norte neuquino.
En cuanto a la obra del alojamiento, Badilla especificó que “se está trabajando en los aspectos técnicos en la localización del predio que nos permita tener un proyecto ejecutivo para materializar la obra, en línea con lo que la provincia viene haciendo con el mejoramiento de la infraestructura en los destinos del norte y con la reciente inauguración de la hostería de Los Miches, por ejemplo”.
Por su parte, San Martín agregó que “el encuentro nos permitirá definir con los técnicos de turismo, las características y el perfil que tendrá la hostería en función de la demanda”.
El proyecto de la hostería fue presentado por el intendente al gobernador Omar Gutiérrez y comprometido por éste en el último aniversario del destino.
El otro tema que habló el funcionario provincial con el jefe comunal fue el de la elaboración de un proyecto para la explotación turística del predio de nieve El Llano para que se convierta en un Parque de Nieve. “Seguimos un plan que nos permita llevar a cabo algunas acciones antes del invierno, mejorar la infraestructura y poder ofrecer servicios en esa zona”, aseguró el ministro y añadió que “estamos con un proyecto técnico, que esperemos lo podamos tener los más pronto posible”.
En tanto, el jefe comunal subrayó que “la idea es poder consolidar el lugar, la cual tiene muchas ventajas comparativas”. En ese sentido, destacó su accesibilidad y paisaje, “allí pasa la Ruta Provincial Nº 43 que une Chos Malal con Andacollo y es un lugar sumamente atractivo porque recorre de alguna manera la Cordillera del Viento”.
Por último, señaló que “la idea es poder contar con actividades del producto nieve y otras que lo potencien durante todo el año, como el trekking, el senderismo, las cabalgatas o el mountain bike”.
Un equipo técnico de la subsecretaría de Turismo visitará en poco tiempo la localidad, a fin de realizar un relevamiento de campo y tomar datos de acuerdo con los proyectos.
De la reunión también participaron el subsecretario de Turismo provincial, Hernán Santarelli, y la coordinadora del ministerio de Turismo, Vilma Barreras.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.