
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves que aprobó US$ 400 millones para beneficiar a unas 2,4 millones de familias argentinas en situación de vulnerabilidad.
Nacionales02/03/2023"Con el propósito de facilitar asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad social en Argentina, entre ellas niñas y niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, el BCIE aprobó US$ 400 millones para financiar el Plan Argentina contra el Hambre (PACH)", expresó la entidad a través de un comunicado.
El organismo multilateral regional precisó que, con estos recursos, se prevé beneficiar a 2,4 millones de familias en las 24 jurisdicciones del país mediante Alimentar, un instrumento del PACH que busca mejorar la calidad de la alimentación de las familias más vulnerables garantizando derechos para la primera infancia a través del acceso a la canasta básica alimentaria, y que a su vez impulsa la movilización del comercio y la producción local de alimentos.
“El destino de estos recursos reitera el compromiso que tenemos como Banco de Desarrollo en apoyar programas y proyectos que estén enfocados en la reducción de la pobreza y la desigualdad en nuestros países miembros, impactando positivamente la calidad de vida de millones de argentinos”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.
En Twitter, el director y representante por la Argentina en el BCIE, Felipe Solá, agradeció el apoyo de Mossi y la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa.
"Ayer el Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó un desembolso de U$S 400 millones para el Plan Argentina contra el Hambre que entrará al país en aproximadamente 20 días. Agradezco el apoyo de Dante Mossi y la enorme gestión del ministro Sergio Massa", publicó Solá.
Por su parte, Massa compartió el mensaje del excanciller en la misma red y agregó: "Excelente trabajo de Felipe Solá, que representan 400 millones de dólares de ingresos para la Argentina para apoyar programas sociales".
Esta operación es la segunda aprobada por el BCIE al PACH, luego de que se aprobara la primera en noviembre de 2022, por US$ 50 millones.
La aprobación de hoy incorpora inversiones para la vinculación de la Argentina con Centroamérica, con el propósito de impulsar la innovación tecnológica de los sistemas de información para la ejecución de políticas de seguridad alimentaria.
Las condiciones del financiamiento están establecidas a 20 años de plazo, incluidos cinco años de gracia y una "tasa de interés anual competitiva", culminó el comunicado.(Télam)
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.